Un sismo de magnitud 7,5 encendió las alarmas en la región de Magallanes. En Argentina, pidieron evacuar Puerto Almanza y suspender actividades en el Canal Beagle.
Alerta en el sur de Chile por amenaza de tsunami: evacuaciones preventivas y repercusión en Tierra del Fuego
Un fuerte sismo de magnitud 7,5 sacudió este jueves por la mañana el extremo sur de Chile, lo que llevó al Gobierno de ese país a activar una alerta por posible tsunami en la región de Magallanes, la zona más austral del territorio chileno. El movimiento, cuyo epicentro fue localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, también se sintió con fuerza en ciudades del sur argentino como Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
En conferencia de prensa, el presidente Gabriel Boric anunció la evacuación inmediata del borde costero de toda la región: “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes”, expresó con tono urgente. Poco después, una réplica de magnitud 6,1 volvió a sacudir la zona, alimentando el temor de los residentes.
El organismo Senapred, encargado de la prevención y respuesta ante desastres en Chile, activó su protocolo de emergencia y puso en funcionamiento al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) tanto a nivel regional como nacional. Más tarde, las autoridades chilenas levantaron la orden de evacuación, aunque pidieron a la población mantener la precaución ante eventuales réplicas o variaciones en el nivel del mar.
Del lado argentino, la Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego solicitó suspender todas las actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle entre las 11 y las 15:30 horas. También pidió a los vecinos de Puerto Almanza, ubicado a unos 75 kilómetros de Ushuaia, que se dirijan a zonas altas y seguras como medida preventiva.
“Evacúen, uno nunca sabe. Lo decimos por experiencia”, alertó un periodista chileno en diálogo con medios argentinos. En canales de televisión como A24, especialistas confirmaron el riesgo de tsunami y recomendaron a la población seguir las instrucciones de las autoridades y mantenerse alejados de la costa.
El evento sísmico generó preocupación inmediata en ambas naciones. Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, está preparado con sistemas de alerta y entrenamientos desde la escuela. Aun así, la magnitud del fenómeno —comparable con otros grandes sismos de su historia reciente— mantiene a la población en alerta. Para dar contexto: el devastador terremoto chileno de 2010 fue de magnitud 8,8. Este, aunque menor, se considera severo.