Tras el reclamo de Chile, el Gobierno sacará los paneles solares que ocupan su territorio

El gobierno de Gabriel Boric protestó porque las instalaciones de la Armada argentina en Tierra del Fuego sobrepasan por tres metros los límites fronterizos. El embajador Jorge Faurie aseguró que se trató de «un error».

Internacionales

El Gobierno argentino anunció que este martes comenzarán las tareas para remover los paneles solares que se instalaron en un puesto de la Armada en Tierra del Fuego y que invaden tres metros del territorio chileno, lo que provocó un reclamo por parte del presidente Gabriel Boric.

El incidente ocurrió en el «Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1» de la Armada Argentina, inaugurado el 26 de abril. Los paneles solares fueron donados por varias compañías privadas, entre ellas la Fundación Mirgor, Total Energies y sus socios Wintershall Dea y Panamerican Energy.

El presidente chileno, Gabriel Boric, expresó su descontento desde Francia, donde se encontraba en una visita oficial: «Recibimos unas disculpas por parte de la Cancillería argentina, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que las fronteras no son algo con lo que se pueda tener ambigüedades y es un principio básico del respeto entre países. Por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros».

Boric también comentó que planteó el reclamo directamente al presidente argentino Javier Milei durante la Cumbre por la Paz celebrada en Suiza. «Con Argentina nos unen muchas cosas. No pretendo que escalemos una tensión entre las relaciones a propósito de esto, en la medida que se solucione a la brevedad», afirmó Boric.

El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, admitió que el problema se debió a un «error material» porque los operarios se guiaron «por un alambrado de una estancia que hay en la zona» en lugar de seguir «las coordenadas satelitales que demarcan límites», explicó en una entrevista con la radio chilena Bío Bío.

Fuentes del Gobierno confirmaron a La Nación que la remoción de los paneles solares comenzará este martes. Las tareas serán realizadas por personal de la Armada bajo la supervisión de la empresa Auster, subcontratada por Total Energies. La columna de trabajadores partirá hacia el puesto este lunes a las 14, aunque las operaciones dependerán de las condiciones climáticas.

COMPARTIR:
Tras el reclamo de Chile, el Gobierno sacará los paneles solares que ocupan su territorio
Turquía planea sacrificar hasta a 4 millones de perros callejeros si no les encuentran un hogar
Seguir Leyendo:
Internacionales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up