Desde el Gobierno de Junín se hizo saber que las autoridades sanitarias indicaron que no se registra ninguna situación epidemiológica vigente.
Casos de gastroenterocolitis: Desde el Municipio de Junín se informó que se realizaron análisis de muestra de agua y se esperan resultados definitivos
Ante la aparición de casos gastroenterocolitis, el Municipio de Junín informó este lunes que analiza junto al sistema sanitario sobre cuál es estado de situación en la ciudad y se hizo saber que no se registra ninguna situación epidemiológica vigente.
Más allá de esto y como es habitual ante estas situaciones, el Municipio ha realizado un procedimiento especial de toma de muestra, a las que se realizan periódicamente, para analizar el agua de los pozos de un sector de la ciudad y también en algunos domicilios, con el objetivo de llevar tranquilidad a la comunidad y seriedad científica.
En estos momentos, se continúa con el análisis de dichas muestras a la espera de los resultados definitivos.
Finalmente, desde el Municipio en el comunicado difundido este lunes, llamaron «a la clase política a mostrar al menos situaciones como estas, cierto grado de responsabilidad y que, como ocurre normalmente, si no tienen nada para aportar, dejen trabajar, como se está haciendo hasta el momento y no alertar ni generar más temor en la comunidad , mediante gacetillas irresponsables y mal intencionadas».
Pedido de informes de concejales opositores
Esto es en alusión a otro comunicado difundido este mismo lunes por el concejal José Luis Bruzzone vía whatssap, en el cual se indicó que el bloque de concejales de Unión por la Patria -que él integra- presentó hoy un pedido al ejecutivo «para que solucione el problema del agua de red contaminada que se está presentando en distintos barrios de Junín», indicaron desde el bloque opositor.
Según este comunicado, los concejales opositores manifestaron «haber tomado conocimiento de forma directa y a través de medios de comunicación de numerosos casos de personas descompuestas y, en algunos casos, internadas luego de haber ingerido agua de la red municipal», señalaron los ediles de la bancada conducida por Pablo Petraglia.
«La provisión de agua red potable es responsabilidad del municipio, que además cobra una tasa bastante cara por ese servicio. A esta altura, no puede admitirse que una ciudad como Junín no brinde agua segura a sus ciudadanos contribuyentes», manifestaron desde el bloque de UxP.