EDUCACION

Comenzó la segunda etapa de Orientación Vocacional Ocupacional con eje en la inserción laboral

El programa tiene como objetivos, las herramientas necesarias y acompañarlos en el proceso de reflexión sobre su futuro académico, profesional y laboral, teniendo como ejes fundamentales el proyecto y sentido de vida, la toma de decisiones, reconocimiento de habilidades, destrezas y autonomía, con la finalidad de lograr metas personales, elección de una carrera y/o ocupación y aprovechamiento de oportunidades en el campo laboral y profesionales respecto de su contexto mediato.

Locales

El programa de Orientación Vocacional y Ocupacional (OVO) impulsado por la Dirección de Educación del Gobierno de Junín continúa con el desarrollo de los talleres temáticos, en este caso apuntados a la parte laboral con la capacitación pertinente para que los alumnos tengan las herramientas necesarias al momento de salir a buscar trabajo.

El programa de Orientación Vocacional Ocupacional, tiene como objetivos, las herramientas necesarias y acompañarlos en el proceso de reflexión sobre su futuro académico, profesional y laboral, teniendo como ejes fundamentales el proyecto y sentido de vida, la toma de decisiones, reconocimiento de habilidades, destrezas y autonomía, con la finalidad de lograr metas personales, elección de una carrera y/o ocupación y aprovechamiento de oportunidades en el campo laboral y profesionales respecto de su contexto mediato.

Vale destacar que en la edición 2024, son alrededor de 150 los jóvenes que participan del programa y más de 2000 los que fueron parte desde el 2015.

En este marco, se llevó a cabo una nueva jornada en el auditorio de la Secretaría de Desarrollo Económico que contó con la disertación de Lucrecia Asorey, directora de Gestión de Capital Humano de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA), quien brindó conocimientos e información importantes para confeccionar correctamente un currículum vitae y la presencia a la hora de una primera entrevista laboral.

Respecto al funcionamiento del programa, Mariela Navarro, coordinadora del programa OVO, manifestó: “Comenzamos la segunda etapa del programa vinculada al aspecto más laboral y con la idea de acercar a los adolescentes y jóvenes con referentes de distintas instituciones universitarias, como también de institutos públicos y privados para que conozcan las ofertas académicas disponibles”.

“Iniciamos este nuevo ciclo de charlas y encuentros, en esta oportunidad contamos con la visita de Lucrecia Asorey, quien es directora de Gestión de Capital Humano de la UNNOBA, y les brindó información importante a los chicos y chicas sobre cómo manejarse ante una primera entrevista laboral y confeccionar correctamente un CV”, afirmó.

Por último, Navarro también señaló que “fue una jornada muy positiva y provechosa para los asistentes al programa, a quienes buscamos asesorar y acompañar permanentemente, en este caso con conocimientos y saberes importantes a la hora de dar con este primer paso de salida al mundo laboral”.

Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up