Bloque de Concejales juntos por el cambioBloque Juntos por el Cambioseguridad
CONCEJO DELIBERANTE

Concejales de Juntos por el Cambio piden urgente reunión del Consejo Provincial de Seguridad Pública

«Es imperativo conocer con precisión los datos estadísticos correspondientes a la Provincia de Buenos Aires, a efectos de dimensionar la problemática en nuestra Provincia y evaluar las estrategias de seguridad implementadas», consideraron los ediles de la bancada presidida por el concejal Javier Prandi.

Locales

El bloque de Concejales de Juntos por el Cambio juninense presentó un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de obtener información detallada sobre el aumento de la inseguridad en la Provincia y peticionar acciones para mitigar este problema.

«Creciente sensación de vulnerabilidad entre los vecinos»

Dicho proyecto destaca que la inseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los bonaerenses, lo cual afecta no sólo a los grandes conglomerados urbanos, sino que también impacta gravemente en las ciudades del interior, generando una creciente sensación de vulnerabilidad entre los vecinos. Con base en estadísticas oficiales, el proyecto resalta que, según informan los medios periodísticos en base a los datos proporcionados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, en el año 2024 se registraron 128.477 robos en la Provincia, lo que representa un incremento del 18% en la tasa de robos por cada 100.000 habitantes respecto del año anterior.

Los ediles juninenses de Juntos por el Cambio consideran que «es imperativo conocer con precisión los datos estadísticos correspondientes a la Provincia de Buenos Aires, a efectos de dimensionar la problemática en nuestra Provincia y evaluar las estrategias de seguridad implementadas. Además, el proyecto subraya que el Consejo Provincial de Seguridad Pública, creado por la Ley 12.154, es un organismo de planificación estratégica que debe ser convocado con urgencia para coordinar medidas entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, los municipios y la sociedad civil»,

Ante esto se pide que se convoque con urgencia al Consejo Provincial de Seguridad Pública.

Se requiere conocer estadísticas y mayor información sobre estrategias y planes

Entre los puntos principales del proyecto también se destaca que los ediles pidieron: información sobre los motivos que han provocado el aumento en los índices de hechos delictivos en la Provincia de Buenos Aires, especificando la cantidad de hechos delictivos denunciados durante los años 2023 y 2024, discriminando por tipo de delito y localidad.

También se quiere conocer información sobre las estrategias, planes y programas implementados, o en proceso de implementación, por parte del Ministerio de Seguridad para reducir los índices delictivos en la Provincia de Buenos Aires, además de información sobre los recursos humanos y económicos asignados a la seguridad en la Provincia.

Con cercanía, decisión e inversión en tecnología el Municipio redobla el esfuerzo para seguir combatiendo el delito

Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up