desafio ecoEscuela Técnica 1
EDICION 2024

El Gobierno de Junín acompaña al ex Colegio Industrial en la participación del Desafio Eco 2024

La competencia se realizará el 1, 2 y 3 de noviembre en el autódromo Gálvez de la ciudad de Buenos Aires.

Locales

El intendente de Junín Pablo Petrecca visitó la Escuela de Educación Secundaria Técnica (EEST) N° 1 «Antonio Bermejo donde además de dialogar con los alumnos a cargo de la preparación del vehículo para participar de la edición 2024 del Desafío Eco, realizó la entrega de una ayuda económica para lograr su inscripción en el Campeonato Nacional de Vehículos de Emisión Cero. La competencia se realizará el 1, 2 y 3 de noviembre en el autódromo Gálvez de la ciudad de Buenos Aires.

“Es muy gratificante hablar de este círculo virtuoso, donde hay enseñanza, trabajo en equipo y planificación, este proyecto que parte de una institución de educación pública y técnica, nos deja muy bien posicionados como juninenses”, afirmó Petrecca.

Los directivos de la institución destacaron que la ayuda por parte del Gobierno de Junín es un gran apoyo teniendo en cuenta la realidad y el contexto económico que se atraviesa a nivel país. Además, valoraron el compromiso de los alumnos por llevar adelante el proyecto de construcción del auto año a año, innovando y fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Luego de observar el proyecto de los estudiantes y recorrer las instalaciones de la institución, Pablo Petrecca, intendente de Junín, manifestó: “Como lo hacemos cada año, es un placer acompañar a los estudiantes, y un placer ver el trabajo que realizan todos los chicos junto a un equipo directivo comprometido, al igual que los profesores, se ven muchas ganas en esto, que es un proyecto que ha traspasado las puertas de la escuela para ser un proyecto de la comunidad, y esto lo pudimos ver con mucho más énfasis cuando fue el desafío que tuvieron que viajar a Inglaterra y la comunidad también acompañó”.

“La verdad que verlos a ellos tan motivados, donde ponen en práctica lo que van aprendiendo en la teoría y armar un auto desde cero, con lo cual es algo muy importante para el proceso de enseñanza y aprendizaje, donde tienen el desafío de armar diferentes ideas para ver cómo superar el diseño del año anterior o hacerle algunas modificaciones al que ya tienen, con lo cual también eso les implica a ellos un mayor esfuerzo en cuanto a la creatividad, la innovación o buscarle cosas distintas para mejorar, es un orgullo”, sostuvo.

A su vez, el Jefe Comunal se refirió al desarrollo del proyecto, y señaló: “Acá estamos hablando de un círculo virtuoso donde hay un proceso de enseñanza, donde uno va aprendiendo a trabajar en equipo y cada uno asume roles, también hay una planificación, donde quizás hay cosas que salen mal y se vuelven a intentar, la verdad que son todos valores fundamentales para cualquier proceso educativo y ver este trabajo que están haciendo nos da mucho placer, a este proyecto lo conocí cuando era concejal y después desde el Gobierno de Junín los fuimos acompañando año a año, y este es uno muy particular, muy complejo sin dudas desde lo económico, pero no queríamos que este proyecto se caiga y reafirmamos nuestro compromiso y queremos seguir acompañándolos para que, una vez más, el Colegio Industrial pueda participar del Desafío Eco”.

Para finalizar, Petrecca afirmó que “esto se destaca no solo por todo lo que conlleva la experiencia, lo previo a la fecha donde corren, sino que va más allá, apostamos que una vez más, ellos sean un orgullo para todos nosotros con su participación, independientemente del resultado que se pueda dar en la carrera, la importancia de ver todo este proceso, de verlos en el taller, y ver todo eso que está detrás de una competencia, vale la pena porque hablamos de la escuela pública, hablamos de una escuela técnica que es un orgullo para Junín y la región, lo pudimos ver la otra vez en el aniversario, el amor que hay de la comunidad en general hacia esta escuela, que está integrada por un equipo directivo de profesores muy comprometidos, así que para nosotros es un gran placer verlos a ellos tan motivados y con tantas ganas y por supuesto como siempre acompañándolos”.

Seguidamente, María Jesús Albello, directora de la Escuela de Educación Secundaria Técnica (EEST) N° 1, agradeció por el acompañamiento recibido y expresó: “Como institución esto es muy importante para nosotros, sobre todo para que los chicos tengan una motivación y un paso más para llegar a competir y a participar de este gran proyecto que ya es una tradición en la institución, estamos atravesando un contexto complejo, donde la economía nos atraviesa a todos, y tener la oportunidad de ser acompañados, una vez más, por el Gobierno de Junín es realmente gratificante”

“Además también es un año muy particular ya que tuvimos el aniversario de nuestra institución, y eso nos demandó mucho trabajo, lo que hizo que se postergara un poco el inicio de este proyecto, tal vez en otros años el equipo de profesores empezaba antes a trabajar, y este año lo postergaron porque también estuvieron colaborando para el acto, incluso el grupo de alumnos, ya que es un grupo muy activo y participa en varias actividades de la escuela”, contó.

A su vez, Albello señaló que “como equipo de esta institución estamos muy felices de acompañar a este grupo de estudiante y de profesores que trabajan un montón, y este año el Desafío Eco cumple 10 años justamente, quizá sea algo especial para todos los que están inmersos en este gran proyecto, acá hay motivación, compromiso, mucho esfuerzo y ganas, cada año el nivel de la competencia es mayor, y nuestros alumnos siempre están a la altura, es realmente gratificante que desde el Municipio eso se reconozca, para ellos es un plus, al igual que mencionaba Pablo (Petrecca), esto ya es parte de la comunidad”.

Por su parte, los alumnos que participan del armado del nuevo vehículo, se mostraron muy contentos con la ayuda recibida. “Que nos visite el Intendente para nosotros es motivador, que llegue al colegio y nos pregunte sobre nuestros avances y qué tenemos planificado nos genera estar acompañados, ya hace un mes que empezamos con la construcción del chasis y vamos avanzando poco a poco con lo que se puede hacer, reformando cosas y tratando de mejorar siempre”, expuso Axel Marchini, alumno de sexto año.

En continuidad, Santino Costanzi, estudiante de séptimo año, destacó que “para todo nosotros, los que participamos de este gran proyecto, es muy importante, le ponemos todas nuestras ganas y compromiso, cada uno tiene asignado una tarea específica y a su vez es una tarea integral la que llevamos adelante, esto es una gran experiencia para todos nosotros, saber que vamos a participar y que la comunidad nos apoya, nos pone muy contentos”.

Por último, otro de los estudiantes, Elías Paez, contó: “En este equipo soy el que se encarga del manejo y difusión en las redes, de mostrar a todos los juninenses lo que hacemos, los avances que vamos teniendo, decidimos subir información, historia, datos y todo lo que va a pasando día a día en el taller, desde lo que va a ser la construcción del auto y su diseño, hasta promover diferentes campañas para que quienes se quieran sumar y apoyarnos, nos brinden su acompañamiento”.

“Esta idea surge a partir de lo que mencionaba el Intendente, que esto ya es parte de la comunidad, estamos muy contentos de haberlo recibido, y también muy agradecidos con el Municipio por su apoyo y esto que nos entregó, no es el primer año, el Gobierno de Junín, en todas las ediciones acompaña, y como mencionaba nuestra Directora, es un año muy particular, complicado en la economía, y gracias a este subsidio, nos vamos a poder inscribir”, concluyó.

COMPARTIR:
El Gobierno de Junín acompaña al ex Colegio Industrial en la participación del Desafio Eco 2024
Choques: No menos de 9 heridos en menos de 24 horas
«La Muni en tu barrio» estuvo en el barrio «Mayor López»
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up