DestacadaInfraestructura ferroviariamarcelo balestrassepaso bajo a nivelpaso bajo nivel
INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA

El Gobierno de Junín elevó toda la documentación requerida por la ADIFSE para que se elabore el nuevo proyecto del paso bajo nivel

Luego de las presentaciones ante el área de infraestructura ferroviaria, la secretaría de Obras Públicas del municipio de Junín y el Consejo Asesor brindaron todos los detalles para que se diseñe el nuevo proyecto con las modificaciones propuestas.

Locales

Se realizó una nueva reunión del Consejo Asesor por el tema paso bajo nivel tras la presentación del proyecto por parte del intendente Pablo Petrecca y representantes del organismo junto a funcionarios de la secretaria de Planeamiento y Obras Públicas del Gobierno de Junín.

El concejal Marcelo Balestrasse, (Juntos por el Cambio) y ex secretario de Obras Públicas del municipio de Junín, señaló en declaraciones a Canal 10 de Junín que el Consejo Asesor «de la mano del ingeniero Tommasino presentaron un proyecto alternativo, que tuvo buena acogida de parte del Ejecutivo. El proyecto original -recordó- tenía siete vías y se necesitaban tres puentes, por lo que el Consejo Asesor analizó y a través del ingeniero Tommasino se observó que antes estaban las maniobras que se hacían entre Rivadavia y Alberdi, para pasar de una vía a la otra los distintos vagones pero eso ya no existe más, ahora se dan las grandes formaciones de 60 o 70 vagones por lo que no hace falta más esas parrillas de siete vías, sino que con tres vías es suficiente».

Paso bajo nivel: Hay predisposición de las autoridades ferroviarias para avanzar en el proyecto presentado desde Junín

Paso bajo nivel de calle Rivadavia: Se presentó el proyecto alternativo elaborado por el Consejo Asesor a funcionarios de la ADIF

«Se reduce el volumen de obras, reduciendo el costo y tiempo»

Recordó que se presentaron esta propuesta a los técnicos de la ADIFSE, encargada de infraestructura ferroviaria, quienes se comprometieron a tratar y analizar el tema. Enviaron el proyecto ejecutivo luego de esa reunión para que el Consejo Asesor y la secretaría de Obras Públicas «tildaran lo que se veía de más en base a esta nueva propuesta y ya el martes pasado mandaron a la comisión técnica de la ADIFSE la idea para que el organismo elabore el proyecto y se hagan los cómputos para el presupuesto».

Consideró Balestrasse que «es un gran paso porque estaba todo parado, con un proyecto determinado y un presupuesto determinado. Si bien aún no se conoce el monto del nuevo presupuesto, creemos que el proyecto queda con tres vías y dos puentes, por lo cual se reduce el volumen de obras, reduciendo el costo y tiempo de obra».

 

«ESPERAMOS QUE SE DESTRABE DE UNA BUENA VEZ POR TODAS»
El actual concejal de Juntos por el Cambio, señaló también que «no hay que hablar de tiempos porque es crear expectativas en la gente».
«Llegado el caso que la ADIFSE encare el nuevo proyecto, que es el mínimo para que todo funcione como corresponde. Hoy el problema es que la vía principal está cortada, por lo cual a ellos les viene muy bien que esto se pueda resolver cuanto antes. Llegado el caso que ya está fijado el presupuesto, el gobierno nacional debe resolver el problema contractual con la empresa», aclaró Balestrasse.
«Se usan los pilotes y puentes que ya están y se quitan muchas otras cosas. El intendente ha dado varias opciones desde bonos del gobierno nacional hasta terrenos del gobierno nacional como La Quinta Florida para garantizar el financiamiento», dijo el edil de Juntos por el Cambio.
COMPARTIR:
El Gobierno de Junín elevó toda la documentación requerida por la ADIFSE para que se elabore el nuevo proyecto del paso bajo nivel
Volvió del trabajo y se encontró con que le habían robado
Horóscopo para hoy, miércoles 9 de abril de 2025
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up