DestacadaLisandro Benitomotochorros
SEGURIDAD

El gobierno provincial quiere prohibir que vayan dos personas en moto: «No es una feliz propuesta la del ministerio de Seguridad» dijo Benito

La medida fue anunciada este lunes por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, en una conferencia de prensa en La Plata. «No me parece una respuesta adecuada. No es una feliz propuesta la del ministerio de Seguridad», dijo el secretario de Seguridad juninense Lisandro Benito quien insistió en que se trata de «una propuesta de relato»

Locales

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, anunció que buscan prohibir en algunas zonas la circulación de motos con más de un pasajero a bordo, para de esa forma prevenir ilícitos bajo la modalidad motochorros.

La prohibición no será general, sino que será por zonas y hasta por franjas horarias, y siempre con un previo pedido de los intendentes. La medida fue anunciada este lunes por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, en una conferencia de prensa en La Plata, donde informó que esa posibilidad se va a llevar a la Mesa de Coordinación Política de Seguridad que mensualmente se lleva adelante en cada Municipio.

Guerra total contra picadas ilegales y conductas temerarias de motociclistas: «Junín ha sido uno de los primeros municipios que ha promovido denuncias penales», destacaron desde la Secretaría de Seguridad

«La provincia de Buenos Aires no uniforme en sus realidades»

Lisandro Benito, secretario de seguridad del Gobierno de Junín comentó sobre la restricción para mas ocupantes de lo permitido en las motos y evitar los arrebatos. En diálogo con Canal 10 de Junín el funcionario municipal manifestó que «no hemos recibido ninguna resolución oficial al respecto de parte del ministerio de Seguridad provincial pero sin perjuicio de eso entiendo que es para combatir un delito en particular de determinadas ciudades del conurbano bonaerense como son los motochorros» y consideró que «la provincia de Buenos Aires no es uniforme en sus realidades. No es lo mismo la estrategia de seguridad que se puede establecer para un municipio del conurbano a uno del interior e incluso dentro del interior son distintas las realidades de ciudades como Junín, medianas, a otras más pequeñas».

«Las modalidades delictivas del interior -opinó Benito- marcan que no una realidad delictiva de motochorros en forma masiva. Puede haber un hecho aislado pero esto más del conurbano. En Junín no se adecuada la propuesta del ministerio y actualmente la Policía tiene facultades para controlar los ocupantes de motos que pueden parecer sospechosas».

«Si advierto personas en moto en actitud de sospecha o que generen delitos, la Policía tiene facultades para actuar. No es una propuesta superadora esto de prohibir que circulen dos personas juntas en una misma moto y además la realidad del interior demuestra que la moto es un medio de transporte muy usado por las familias para ir al trabajo o llevar chicos al colegio, además en Junín hay una alta densidad de motos producto de que muchos años no hubo colectivos, pero además el costo de mantenimiento y de combustible es más barato que el de un automóvil», señaló.

«No me parece una respuesta adecuada. No es una feliz propuesta la del ministerio de Seguridad», reiteró Benito quien insistió en que se trata de «una propuesta de relato»

«Vamos a suponer que se prohíba, pero después quien lo controla, si la realidad de la provincia es la escases de personal policial y lo reconoció hasta el mismo gobernador y recién ahora se está trabajando en incorporar más efectivos», dijo el secretario de Seguridad del Gobierno de Junín.

Benito volvió a recalcar que «hoy, la Policía para a personas en motos y vehículos. En controles de tránsito se han encontrado personas con pedido de captura, armas, motos robadas. Con las herramientas actuales se puede hacer».

Lo que pretende el gobierno provincial

“Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esa medida como Ministerio de Seguridad”, añadió. Si bien en algún pasaje sugirió que la idea está pensada principalmente para implementarse en el Conurbano, aclaró que la posibilidad está abierta a los 135 municipios.

La normativa a la que se refirió Alonso es la denominada Ley “Antimotochorros”, aprobada en la Legislatura en 2019 pero que empezó a diseñarse en 2014 por impulso del entonces gobernador Daniel Scioli. La letra chica habilita a los municipios a fijar zonas y horarios en los que estaría prohibida la circulación de dos ocupantes en una moto, así como la obligatoriedad de llevar impresa la patente en el casco y el chaleco.

“Estamos conversando para que a pedido se restrinjan algunas zonas en algunas franjas horarias, en donde esté prohibido circular de a dos personas. Lo vamos a conversar con los intendentes”, reiteró el ministro.

En este contexto, aseguró que el número de homicidios en la provincia de Buenos Aires bajó un 13% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período de 2024.

De acuerdo al análisis criminal de datos del Ministerio, resaltó que durante los meses de enero, febrero y marzo se registraron 234 homicidios, mientras que durante los mismos meses del año pasado se habían registrado 270,“lo que implica una reducción del 13%”.

“Esto es un avance en materia de política de seguridad y de esfuerzos compartidos. Tiene que ver por el trabajo mancomunado que hacemos con cada uno de los 135 gobiernos locales, con la Justicia federal y la justicia provincial”, señaló.

COMPARTIR:
El gobierno provincial quiere prohibir que vayan dos personas en moto: «No es una feliz propuesta la del ministerio de Seguridad» dijo Benito
Petrecca: «Los emprendedores cuentan con un Municipio dispuesto a acompañarlos»
Reclaman por las condiciones de la calle camino del Resero Sur al 1800
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up