Barrios Los AlmendrosgastroenterecolitisGastroenterocolitis
CASOS DE GASTROENTEROCOLITIS

El informe de laboratorio determinó que los pozos de agua corriente en el barrio Los Almendros son potables y aptos para consumo humano

Así se determinó en el informe de laboratorio sobre las muestras tomadas en los dos pozos ubicados en el barrio Los Almendros, el sector de la ciudad de Junín donde mayor cantidad de casos de gastroenterocolitis se registraron.

Locales

En el atardecer de este martes, desde el Gobierno de Junín se informó que fueron concluidos los análisis de laboratorio correspondientes y luego de haber esperado el tiempo necesario, se determinó que  los pozos 36 y 37, ubicados en la zona de la ciudad donde mayor cantidad de casos de gastroenterocolitis se registraron, han arrojado como resultado: «Potable-Apto para consumo humano».

El sector es el barrio Los Almendros en la ciudad de Junín. El Ejecutivo juninense en el comunicado difundido este martes, indicó que «en el marco de un permanente monitoreo y seguimiento de la situación,  desde el Municipio se continúa, según indican los protocolos para estos casos, con la toma de muestras en diferentes pozos y domicilios de la ciudad».

«Finalmente, y a fin de evitar confusión, se solicita a la comunidad, informarse por las vías oficiales y no por información falsa que circula por diferentes redes sociales», concluyó el comunicado.

Casos de gastroenterocolitis: Desde el Municipio de Junín se informó que se realizaron análisis de muestra de agua y se esperan resultados definitivos

El tema fue abordado en el Concejo Deliberante

La aparición de casos gastroenterocolitis en la ciudad de Junín, fue tratado en la sesión del Concejo Deliberante juninense este martes, aprobándose un pedido de informes respecto a esto tanto al Departamento Ejecutivo del Gobierno de Junín y a la Región Sanitaria III.

La concejal Fabiana Mosca (Juntos por el Cambio), quien es médica, destacó al respecto que se elevará desde el Concejo Deliberante un pedido de informes a la región sanitaria III para saber si hay situación de brotes, notificaciones existentes, por agrupado clínico, por informes desde laboratorio y aclaró que el contagio puede darse por contacto, no solamente por agua.

«La Región Sanitaria III trabaja en conjunto con la secretaría de Salud y la secretaría de Salud tiene a su cargo un laboratorio de análisis regional», detalló la doctora Mosca quien además agregó que «estamos en el otoño donde es esperable el aumento de enfermedades gastrointestinales de origen viral. Existen vacunas por rotavirus, uno de los causantes».

Además la doctora Mosca remarcó la importancia de «generar conciencia en pautas de promoción de la salud como lavado de manos, hervir agua en caso de que haya pozos ciego en viviendas, poner lavandina en aguas de pozo y esperar informes de los análisis de agua que llegarán en 72 horas».

A su turno, el concejal Mariano Spadano hizo «un llamado a todo el arco político y manejar con mucho cuidado los mensajes, en palabras y acciones».

«Es muy bueno que se haya reaccionado rápidamente de parte del Departamento Ejecutivo para hacer los análisis necesarios pero hay que manejarse con muchas cautela y esperar los resultados», añadió Spadano.

COMPARTIR:
El informe de laboratorio determinó que los pozos de agua corriente en el barrio Los Almendros son potables y aptos para consumo humano
En Junín: Hot Sale de Personal Flow con 65% de descuento y hasta 12 cuotas
En Junín: Gran Feria de vehículos usados de Grupo Montanari
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up