calle rivadaviaDestacadajuzgado federalPablo Rasukpaso bajo nivelPaso bajo nivel calle Rivadavia
PASO BAJO NIVEL

El Juez Federal de Junín estableció 30 días para que la Administradora de Infraestructura Ferroviaria se expida si continuará o no la obra del paso bajo nivel

Sin embargo ese plazo aún no comenzó a correr. Se espera para las próximas horas si el Estado apela o no la sentencia del Juez Plou. Habrá una reunión informativa en la sede de Sociedad Comercio e Industria de Junín. Detalles del fallo

Locales

https://www.youtube.com/watch?v=mtWf_t5ZMls

En el mes de octubre de 2024 un grupo de comerciantes afectados por la paralización de la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia en Junín presentaron un recurso de amparo ante la justicia federal, que contó con la adhesión de parte de la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ) y de la Federación de Sociedades de Fomento, con el objetivo de que el gobierno nacional, a través de los canales correspondientes, defina la continuidad o no de los trabajos con la consecuente apertura del paso cerrado hace más de un año y medio.

En ese marco, en la últimas horas se determinó en ese ámbito que la empresa del estado ADIFSE (Administradora de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado), que tiene el ejercicio del dominio sobre el proyecto, informe en el plazo de 30 días si va a continuar con la obra o si va a abrir el paso a nivel, en función de los perjuicios que está ocasionando. A su vez, tendrá un plazo de 60 días corridos para la ejecución de cualquiera de las alternativas de decida.

Rasuk: «El juez se pronuncia porque hay una situación que afecta derechos constitucionales»

El abogado Pablo Rasuk -representante de los comerciantes de la calle Rivadavia- destacó que  la sentencia del Juzgado Federal de Junín termina con la incertidumbre de lo que va a pasar con el paso bajo a nivel de calle Rivadavia ya que «concretamente la sentencia le dice a la empresa que tienen a su cargo la propiedad del lugar, la Administración de Infraestructura del Estado que manifieste en un plazo de treinta días si va a seguir la obra o reabrirá el paso y una vez transcurrido ese plazo, en sesenta días debe ejecutar la decisión. Lógicamente que no va a hacer que en 60 días esté terminada la obra, pero si debe ponerse en marcha lo que se decida».

«El juez hace un resumen de las posiciones y se pronuncia por resolver esto porque hay una situación que afecta derechos constitucionales como ejercer el comercio, ejercer toda industria licita, transitar libremente, la afectación patrimonial, y construyó una sentencia para mí trascendente y sin fisuras», consideró el abogado representante de los comercios de calle Rivadavia. en declaraciones a Canal 10 de Junín.

Una iniciativa de la concejal Cavallo propone reducir el proyecto original del paso bajo nivel para concretar la obra

Cuando quedará firme la sentencia y comenzarán a correr los 30 días

«Agregó que la sentencia ordena a quien ejerce el derecho de propiedad, que es ADIFSE, que informe en 30 días lo que se va a hacer si abrirá el paso o continuará la obra porque la tolerancia del ciudadano ya es suficiente pero los comerciantes deben recuperar los derechos adquiridos constitucionales que tenían a lo largo del tiempo y de hecho hace un raconto histórico cuando dice que el tendido de las vías tiene más de 140 días, y el juninense hace más de 100 años que está pasando por el lugar y la arteria es una de las más importantes de la ciudad con todo lo que ello genera», sostuvo Rasuk en una entrevista con el programa 10N que se emite por Canal 10.

«Todos los tiempos están ampliamente superados, porque esto debía terminar en diciembre de 2023, el paso esta cerrado desde 2021 y la obra suspendida desde hace un año y medio. La sentencia cuidó en invadir jurisdicciones pero le dice a quien debe decidir que lo haga», sostuvo Rasuk quien aclaró que no arrancaron aún los treinta días de plazo, sino que es desde que adquiere firmeza porque «todos los que intervenimos podemos no estar de acuerdo con lo resuelto con el juez. Los amparistas estamos de acuerdo, el municipio no tiene gravamen porque no le manda hacer absolutamente nada lo mismo que la empresa constructora pero el Estado nacional y la empresa sociedad del Estado tiene un plazo de 48 horas para presentar un recurso de apelación que en caso de concederse la causa iría a la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, pero estamos siempre en el proceso de amparo que es de mucha celeridad», dijo el abogado.

A través de Ritondo, Petrecca gestiona la reanudación de la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia

Rasuk detalló que la empresa estatal puede «decir que no tienen nada para informar, cosa que no creo porque estarían desobedeciendo una orden judicial, pero también pueden no decir nada y ante el silencio comenzaría la etapa de ejecución de sentencia es decir, cuando la Justicia ordena algo y no se cumple, hay que hacerlo de forma compulsiva».

«En este camino y con los derechos que se están afectando y la construcción jurídica de la sentencia, el Juez tendrá herramientas para que en caso de silencio o en caso de que el Estado diga que no pueden buscar la formar de que esto se lleve a cabo», señaló Rasuk quien sostuvo que tras este fallo del juez Plou «es muy buena la expectativa de los comerciantes y acá siempre estuvo la contención de Sociedad Comercio e Industria y de la Federación de Sociedades de Fomento del Partido de Junín», destacó Rasuk mencionando que este viernes se realizará una reunión informativa en la sede de la Sociedad Comercio e Industria de Junín, en calle 25 de Mayo 65.

COMPARTIR:
El Juez Federal de Junín estableció 30 días para que la Administradora de Infraestructura Ferroviaria se expida si continuará o no la obra del paso bajo nivel
Persecución, dos aprehendidos y un efectivo policial del SASU herido
ATSA Junín abrió la preinscripción a la Tecnicatura Superior en Enfermería
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up