jardines maternales
OBRAS PUBLICAS

El Municipio de Junín continúa mejorando la infraestructura en los jardines maternales

Es en el marco del plan de más de cincuenta obras educativas.

Locales

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano y de la Dirección de Educación recorrieron las instalaciones del Jardín Maternal Municipal Monigotes, donde se ejecutaron obras de mantenimiento y mejoras edilicias en el marco del plan integral impulsado por el Gobierno de Junín de manera conjunta con el Consejo Escolar, y con fondos 100% municipales. Estos trabajos forman parte de una política sostenida que busca fortalecer la infraestructura de los espacios destinados a la primera infancia, con el objetivo de que las familias encuentren lugares seguros y de calidad, y que el personal docente pueda desempeñar sus tareas en mejores condiciones.

Los jardines maternales como espacios de contención acompañamiento

Durante la recorrida se destacó la importancia de estas intervenciones, que no se limitan a resolver necesidades puntuales de infraestructura, sino que generan un impacto directo en la vida de los más pequeños y de toda la comunidad educativa. Con instalaciones renovadas, se busca garantizar que los jardines maternales sigan siendo espacios de contención y acompañamiento, donde se cuida no solo la educación inicial, sino también la seguridad, la alimentación y el bienestar integral de los niños.

Cabe recordar que estas acciones se enmarcan dentro del Plan de más de 50 Obras en Instituciones Educativas, anunciado por el intendente Pablo Petrecca, que contempla la ejecución de trabajos en jardines maternales, escuelas primarias y secundarias de toda la ciudad. La planificación ratifica el compromiso del Gobierno de Junín con la educación y con la mejora de la infraestructura escolar, entendida como un componente esencial para acompañar el crecimiento de la niñez y brindar respuestas concretas a las familias juninenses.

Durante la recorrida, Marlene de Carlo, directora de la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín, subrayó la importancia de que los jardines maternales sean parte de este plan de obras y dijo: “Siempre lo decimos y lo sostenemos, la primera infancia importa, lo que sucede en los primeros mil días de vida de cada niño es fundamental y, por eso, cada acción que llevamos adelante busca garantizar un espacio seguro, que los escuche, los acompañe y los acoja, y estos establecimientos no solo aseguran educación temprana, sino también contención, alimentación acorde y un lugar digno para generar recuerdos felices en la infancia”.

Asimismo, remarcó que “la intervención en los jardines maternales tiene un impacto directo en la comunidad y en la vida diaria de muchas familias, en estos espacios recibimos desde bebés de apenas días de vida hasta niños de dos años, y que puedan transitar esta etapa en instituciones con infraestructura adecuada marca la diferencia, es un compromiso que asumimos como gestión y que se ve reflejado en obras concretas que aportan seguridad y bienestar”.

Los jardines maternales, una prioridad en la gestión del intendente Petrecca

Por su parte, Ángeles De Cristóforis, responsable del Jardín Maternal Monigotes, expresó la satisfacción que genera para toda la comunidad educativa ver materializados los cambios: “Estamos muy contentos porque las mejoras se sienten apenas se ingresa: la percepción del espacio cambió y eso nos transmite confianza, el nuevo cielorraso, por ejemplo, era una obra muy esperada, ya que el anterior tenía muchos años y representaba una preocupación constante, ahora contamos con mayor seguridad y podemos transmitir esa tranquilidad a las familias”.

“Estas obras no solo mejoran lo edilicio, sino también la experiencia de las familias que confían en el jardín para el cuidado y la educación de sus hijos, los padres y madres lo notan de inmediato, sienten que el lugar los recibe de otra manera y que sus hijos están protegidos, esto es una muestra de que el Municipio escucha las necesidades y avanza en dar respuestas concretas, estamos muy agradecidos y entusiasmados con este nuevo tiempo para el jardín”, sostuvo por último.

Finalmente, Verónica Ferrarezi, directora de Educación del Municipio, destacó que “los jardines maternales son una prioridad en la gestión del intendente Petrecca, siempre nos pide poner la mirada en la primera infancia, en esos primeros años que son fundamentales para el desarrollo de los niños, y eso implica no solo contar con personal idóneo, como cocineras, auxiliares, psicopedagogas y maestras, sino también con espacios que sean acogedores y seguros”.

“Los trabajos en Monigotes forman parte de un esquema que abarca a los ocho jardines maternales municipales, donde se están ejecutando obras específicas según las necesidades de cada institución, el objetivo es que en todos los establecimientos los niños encuentren un ambiente que los abrace y les brinde lo mejor, y que las familias tengan la certeza de que están dejando a sus hijos en lugares cuidados y de calidad, cada obra que se realiza es una inversión en el presente y en el futuro de Junín”, concluyó la funcionaria.

COMPARTIR:
El Municipio de Junín continúa mejorando la infraestructura en los jardines maternales
Avanza la segunda etapa de la Bicisenda que unirá la Ruta Nacional 7 con el Puente Macucho
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up