avenida circunvalacionBarrio Prado Español
SEGURIDAD VIAL

El Municipio de Junín se hace cargo de la colocación de un semáforo en Circunvalación y Posadas

La inversión será de 154.550.000 de pesos y la obra incluye la pavimentación de la bocacalle del lado sur, que estaba muy deteriorada, la ejecución de islas divisorias para mejorar la seguridad vial dársenas de frenado y aceleración.

Locales

Con la presencia del intendente de Junín, Pablo Petrecca, el equipo de Obras Públicas, funcionarios municipales, fomentistas, representantes de instituciones y vecinos, observaron la obra de semaforización en la intersección de Avenida Circunvalación y Posadas, una zona que, durante años, fue motivo de preocupación por la alta circulación. “Esta obra es el resultado de la escucha y estar cerca, de asumir el compromiso con cada vecino que vino a plantear este reclamo, hoy no estamos hablando de promesas, estamos viendo hechos concretos”, afirmó el Jefe Comunal en el lugar, donde ya se observan los primeros avances de una intervención muy esperada.

Esta acción que fue posible gracias a la decisión del Municipio de asumir la ejecución y el financiamiento con recursos propios, contempla una inversión de más de 150.000 pesos, accionando desde la pavimentación completa de la bocacalle del lado sur, hasta la creación de islas divisorias, rampas centrales, dársenas de frenado y aceleración, y un sistema de semáforos de cuatro vías. Cabe destacar que cada componente de la obra está pensado para ofrecer una respuesta concreta y sostenible a una necesidad comunitaria largamente planteada, apuntando a mejorar la seguridad y el orden del tránsito, tanto vehicular como peatonal.

Petrecca: «Esta es una obra muy importante»

Durante la observación de los trabajos, Pablo Petrecca, intendente de a Junín, expresó: “Esta es una obra muy importante, no solo por su magnitud, sino por lo que representa, hace años venimos escuchando a los vecinos, a los fomentistas como Osvaldo Giapor, a las instituciones como el Club La Loba y las agrupaciones de atletismo, que nos manifestaban su preocupación por este cruce tan peligroso, hoy estamos dando respuesta, con una obra concreta, gestionada y financiada por el Municipio, que refleja nuestro compromiso con la seguridad vial y con cada juninense que transita por acá”.

Al mismo tiempo, remarcó además la complejidad administrativa que implicó poder avanzar con esta iniciativa y contó que “este es un cruce de una ruta provincial, y eso nos obligaba a gestionar autorizaciones en La Plata, pero como ya hicimos con lo que fue la obra en Padre Respuela, insistimos hasta conseguir el permiso, porque entendíamos que esto no podía esperar más, es un punto estratégico, lo usan los chicos que entrenan en la pista, las familias que van al parque Borchex, los 500 chicos del club La Loba, vecinos de barrios como Prado Español, 11 de Julio o Emilio Mitre, había una necesidad clara y urgente”.

Por último, el Jefe Comunal destacó el valor de esta obra en términos de planificación y responsabilidad fiscal: “Poder ejecutar esta obra con fondos propios habla de un Municipio ordenado, que administra bien y que prioriza lo importante, escuchar, planificar, gestionar, resolver, ese es el camino, y esta obra es una muestra más de una gestión que no se queda en promesas, sino que transforma la realidad con hechos concretos”.

Las obras a encararse en el lugar

En esta línea, Juan Pedro Dillon, secretario de Obras Públicas del Municipio, explicó en detalle los aspectos técnicos del proyecto: “Estamos hablando de una inversión de $ 154.550.000 que contempla la semaforización completa del cruce entre Circunvalación y Posadas, con un sistema de cuatro tiempos que permitirá ordenar todos los sentidos de circulación, giros y pasos peatonales, además, incluye la pavimentación de la bocacalle del lado sur, que estaba muy deteriorada, y la ejecución de islas divisorias para mejorar la seguridad vial”.

“También se ejecutarán dársenas de frenado y aceleración que permitirán incorporarse o salir del flujo vehicular de manera más segura, estos carriles son fundamentales para evitar maniobras bruscas y reducir el riesgo de siniestros, y también estamos incorporando rampas de accesibilidad, señalética horizontal y vertical, y pasos peatonales con prioridad para quienes circulan a pie, porque entendemos que la seguridad debe ser integral, para todos”, agregó.

Por último, el titular del área señaló que “los trabajos ya comenzaron y avanzan a buen ritmo, estimando que para los primeros días de septiembre la obra estará finalizada, le pedimos a los vecinos que circulan por la zona que extremen los cuidados, respeten la señalización colocada por el área de Control Ciudadano, y comprendan que esta es una intervención que, en muy poco tiempo, va a transformar este cruce en un espacio más seguro para todos”.

Satisfacción fomentista

Seguidamente, Osvaldo Giapor, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio Prado Español, se mostró emocionado y expuso: “Durante años venimos pidiendo este semáforo, lograr la Circunvalación ya fue un gran paso, pero ahora, con este nuevo avance, sentimos que se sigue escuchando a los vecinos, la obra es necesaria, porque por acá pasa muchísima gente, chicos, deportistas, familias, y el cruce era muy peligroso”.

“Le agradezco al intendente porque entendió la urgencia, esta gestión fue la única que se puso al frente de este reclamo, que no tuvo respuesta ni de la Provincia ni de gobiernos anteriores, nuestra sociedad de fomento cumple 54 años y ha conseguido muchas cosas, pero esta es una de las más importantes, es una alegría enorme para todo el barrio”, sostuvo Giapor sobre este hecho concreto.

En este marco, también dio su opinión Mayco Galvarici, presidenta del Club River “La Loba”, quien celebró el inicio de la obra: “Hace mucho tiempo que veníamos pidiendo esta intervención, tuvimos muchas reuniones, sabíamos que era una obra costosa y que requería autorizaciones, pero finalmente llegó, para nosotros, significa una mejora enorme en términos de seguridad para los más de 500 chicos que vienen al club todas las semanas”.

Y para cerrar afirmó: “Esta zona tiene mucha actividad, el club, la pista de atletismo, el parque, los comercios, el tránsito es intenso, y cruzar era un riesgo constante, esta obra va a marcar un antes y un después para todos los que estamos en el barrio, agradecemos profundamente esta respuesta del Municipio”

Por otro lado, Julio Gómez, referente de la Asociación Atlética Los Flamencos, expresó: “Para nosotros, esta obra era clave, muchos chicos vienen a entrenar a la pista, y todos los días se enfrentaban al riesgo de cruzar una avenida muy transitada, los padres nos lo planteaban, y nosotros lo manifestamos muchas veces, por eso ver que ya empezó la obra es una enorme tranquilidad”.

“Este semáforo va a proteger a quienes vienen a hacer deporte, pero también a todos los que viven o circulan por esta zona, celebramos que se haya escuchado el pedido y que el Municipio haya tomado la decisión de invertir en esto, es una mejora concreta y muy esperada”, añadió Gómez.

Para finalizar, desde la Federación de Sociedades de Fomento, Gustavo Funes resaltó la importancia de la obra y dijo: “Este es un cruce neurálgico, una arteria que conecta barrios y que recibe mucho tránsito, la instalación de un semáforo era urgente, y quiero agradecer al intendente Pablo Petrecca y a todo su equipo por hacerse cargo de esta necesidad”.

Y a su vez declaró con firmeza que “como fomentista y vecino, veo con orgullo cómo se está trabajando en toda la ciudad, la circunvalación ya tiene iluminación, reductores de velocidad, cámaras, esta nueva obra completa un esquema de seguridad vial muy necesario y demuestra que cuando el Municipio escucha y actúa, las cosas se logran”.

COMPARTIR:
El Municipio de Junín se hace cargo de la colocación de un semáforo en Circunvalación y Posadas
Conflicto en Agustín Roca por la baja en la tarifa del transporte
Farmacias de turno en Junín hoy
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up