Este plan implica la inversión de más de 2.000 millones de pesos, de los cuales el 65% son aportados por el Municipio y el 35% restante por la Provincia de Buenos Aires, lo que además de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las escuelas.
El Plan de Infraestructura escolar del municipio creó en Junín cien puestos de trabajo en forma directa
Avanza el Plan de Infraestructura Escolar impulsado por el Intendente Pablo Petrecca. Esta vez, el lugar visitado por funcionarios municipales y autoridades educativas fue el Jardín de Infantes 907 «Gabriela Mistral», ubicado en calle Frías 24, donde en el marco del plan de infraestructura escolar impulsado hace un tiempo por el Intendente Pablo Petrecca, para optimizar las condiciones edilicias de las escuelas de Junín, se realizan obras de reparación de techos, entre otros trabajos.
Cabe destacar que este plan implica la inversión de más de 2.000 millones de pesos, de los cuales el 65% son aportados por el Municipio y el 35% restante por la Provincia de Buenos Aires, lo que además de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las escuelas, ha generado un importante impacto en la economía local, creando alrededor de 100 puestos de trabajo de forma directa y un fuerte impulso a la actividad comercial vinculada al rubro de la construcción.
Fiel: «Para nuestra gestión es prioridad que todos los establecimientos educativos tengan la seguridad necesaria y la infraestructura que corresponde»
Luego de observar el desarrollo de los trabajos en el Jardín de Infantes, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, cartera que tiene a cargo la dirección de Educación, dijo que «si bien los jardines son ese lugar de conocimiento, de cariño, de sonrisa, de aprendizaje, también tienen que ser un lugar seguro. Para nuestra gestión es prioridad que todos los establecimientos educativos tengan la seguridad necesaria y la infraestructura que corresponde».
«Por eso está el equipo de arquitectos, está el Consejo Escolar, que es quien recepciona cada uno de los pedidos que las escuelas hacen, y un Intendente que escucha y que da respuestas también con todo su equipo de gobierno. De la única manera que esto se puede llevar adelante es con un trabajo en conjunto. El Gobierno de Junín, la Provincia, el Consejo Escolar y todas cada una de las instituciones educativas», remarcó.
Para finalizar, Melina Fiel aseguró que «hay una decisión política del Intendente Pablo Petrecca de que cada una de las escuelas que hay en la ciudad de Junín y en todo el Partido, sean lugares seguros para todos los estudiantes, docentes, directivos y auxiliares».
El presidente del Consejo Escolar destacó el trabajo conjunto
Marcelo Alsina, presidente del Consejo Escolar, contó que «El Jardín 907 es muy importante para la ciudad y para el distrito, en cuanto a la matrícula que tiene y su historia. Hace 6 años que venimos trabajando en el Jardín en diferentes etapas. Primero fue la parte del S.U.M., las instalaciones de gas y electricidad, el patio con los tapiales y hoy le toca la impermeabilización de los techos».
«Siempre trabajamos en lo que tiene que ver con la seguridad», mencionó Alsina, quien además destacó el gran trabajo que realiza en el Jardín de Infantes 907 la cooperadora. «La verdad que todo trabajo que sea en conjunto entre la Provincia, el Municipio, las instituciones educativas, con los cuerpos de docentes y el equipo directivo y la cooperadora escolar, para nosotros es mucho más que importante, porque es la forma de darle respuesta y brindarles espacios más seguros, cómodos y amigables a toda la comunidad educativa», finalizó.
Los trabajos que se ejecutan en el Jardín 907
Por su parte, Lorena Tablada, directora del Jardín, acompañada por la Inspectora de Nivel Inicial Liliana Beligoi, aseguró que toda la comunidad del Jardín está «muy contenta y agradecida de que cada pedido que nosotros hacemos, el Consejo Escolar escucha y lo ejecuta. Siempre nos han respaldado y nos han respondido». En tanto, la vicedirectora Carolina Massari, contó que el Jardín tiene «una matrícula de alrededor de 140 chicos que concurren en ambos turnos, con salas multiedades de 2 y 3, de 4 y 5 años, que se corresponden con la obligatoriedad del nivel inicial».
«Agradecemos no sólo la presencia y el acompañamiento, también esta obra, que es más que necesaria en lo que refiere a la reparación de la cubierta de techos, por la seguridad de los niños, de los docentes, de quienes habitamos el jardín de infantes todos los días en lo cotidiano», agregó.
Finalmente , el arquitecto Fernando Pérez Mernes, del equipo técnico del Municipio que supervisa las obras en las diferentes escuelas del Partido, explicó que «se está trabajando en la impermeabilización de cubiertas y el arreglo de patologías que encontramos en la obra y que tienen que ver con mamposterías. Hubo muchas grietas, rajaduras, en las que se realizaron llaves técnicas para poder reparar. En la cubierta se levantaron membranas existentes, se limpió, se pasó una pintura al solvente asfáltica y se colocará la membrana nueva. También vamos a cambiar pluviales y reparar veredas y paredes».