Colectivo LGBTIQ+
INCLUSION

El viernes 28 por la tarde habrá una actividad por el Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+

Es organizado en forma conjunta por la Dirección de Violencia Familiar y Políticas de Género y la dirección de Cultura del Gobierno de Junín. Será en la galería de arte Tono Local.

Locales

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ que se conmemora cada 28 de junio, la Dirección de Violencia Familiar y Políticas de Género en conjunto con el área Cultura del Gobierno de Junín planificaron una jornada por el Día Internacional del Orgullo bajo el lema “La alegría de poder elegir” para visibilizar la diversidad y la historia de lucha del orgullo LGBTTIQ+ . En este sentido, invitan a los vecinos a ser parte de la actividad libre y gratuita, que se realizará en la galería de arte Tono Local (Av. Roque Saenz Peña 139) el viernes 28 de junio a partir de las 16.30 horas.

Desde las dependencias municipales adelantaron que la planificación estará compuesta por una instancia audiovisual, seguida de una actividad participativa a modo de reflexión, entre otras propuestas. Además destacaron que integrantes del programa Envión trabajaron con la temática y entregarán un recuerdo a cada uno de los vecinos que estén presentes en conmemoración del día.

A propósito de esto, Milagros Petraglia, directora de Violencia Familiar y Políticas de Género, manifestó: “Estamos muy contentas de poder trabajar en conjunto con otras dependencias municipales, al igual que con los jóvenes que integran el programa Envión, espacio donde estuvimos presentes trabajando en profundidad con la temática, realmente es muy valorable esta jornada que vamos a llevar adelante”.

“El propósito es visibilizar la diversidad, apuntamos a conmemorar todas las fechas que tenemos y tienen que ver con nuestra área, nos propusimos esta actividad e invitar a toda la comunidad a participar, venimos haciendo un trabajo arduo con todo lo que nos compete, no solo estando en disponibilidad para el vecino, sino para hacer conocer todo lo que abarcamos, estamos muy contentos de seguir generando propuestas”, afirmó.

Seguidamente, Natalia Ipisale, integrante del área mencionada, explicó que “desde la Dirección estuvimos trabajando con los chicos del programa Envión con una propuesta donde dictamos un taller con temáticas específicas, ese espacio está integrado por diferentes edades, los chicos que concurren tenían distintas inquietudes, se trabajó mucho acerca de la diversidad, a partir de todas sus dudas y sus consultas se nos ocurrió convocarlos en este evento para que tengan participación”.

“Su respuesta fue positiva, se entusiasmaron e idearon planificar algo para que le quede de recuerdo a cada uno de los vecinos que vayan, de esta forma colaboran en lo que es este día de festejo y visibilización, que se va a realizar en la galería de arte Tono Local el viernes 28 a partir de las 16.30 horas, está toda la comunidad invitada a ser parte”, informó para cerrar.

A su vez, Natali Herrera, otra de las profesionales que integran la Dirección de Violencia Familiar y Políticas de Género, se refirió a las actividades y detalló: “En primer lugar pensamos en armar una línea de tiempo que cuente un poco la historia de cómo comenzó la lucha por todo esto, cómo fue el desarrollo en todos estos años, además va a haber un televisor donde se va a reproducir contenido audiovisual para luego finalizar con una actividad recreativa a modo de reflexión, esto que vamos a plasmar en un papel conformará un arcoiris que quedará en el espacio cultural”.

Para finalizar, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Gobierno de Junín, destacó el trabajo conjunto y dijo: “Estoy muy agradecida de ser convocada a participar porque además de abrir los espacios, tiene que ver con el concepto de que Cultura no es solamente un número artístico, un evento aislado, las industrias culturales o el espectáculo de entretenimiento, sino cómo vivimos, cómo elegimos vivir, cómo pensamos, cómo nos vestimos, son un montón de cuestiones que nos interpelan”.

“Esta propuesta que se ofrece desde el Municipio es parte de la planificación de políticas públicas que se llevan adelante, es abrir espacios y también darle visibilidad a diferentes formas de pensar, abrir las puertas de Tono Local es un orgullo, esto es darle visibilidad a la expresión, de qué frases nos pueden representar, lo que deja a modo de reflexión, entre otras cosas”, sostuvo.

Para finalizar, Barbosa señaló que “va a haber una actividad que ellas van a hacer en in situ con las personas, esto hace que puedan charlar con las integrantes del área también y saber qué se hace desde el Municipio, qué propuestas hay, qué opciones hay, y sobre todo en base al lema “La alegría de poder elegir”, qué tiene que ver con no tener prejuicios por el otro, ni uno mismo con uno mismo, que eso es lo más difícil a veces, esperamos a que esto se difunda entre los vecinos y vengan a participar”.

Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up