alerta amarilloDestacadaServicio MeteorológicoServicio Meteorológico Nacional
CLIMA

Este lunes Junín llegó a la temperatura récord del verano 2025

Este lunes 10 fue el día más caluroso del Verano con más de 42 grados de térmica. Hay alerta amarillas por fuertes tormentas para este martes. Después vendrá el alivio, ¿Cómo llegará?

Locales

A las 16 de este lunes 10 de febrero se registró la temperatura máxima real de la jornada con 35 grados 8 décimas pero la sensación térmica se ubicó siete grados más llegando a la misma hora a 42 grados 2 décimas, por lo que marcó el récord de calor en este verano 2025.

La noche será también muy cálida este lunes con una temperatura estimada de 34 grados. Se espera que para la madrugada del martes lleguen las lluvias que generarán un alivio de las temperaturas extremas cálidas porque posicionarán el termómetro en 25 grados de máxima este martes, 28 grados el miércoles, 26 grados el jueves, viernes y sábado -cuando también están anunciadas lluvias para la noche del sábado- y 29 grados de máxima el domingo 16.

También se esperan fuertes vientos a partir de la noche de este lunes y durante toda la mañana del martes con ráfagas de 42 kilómetros a 50 kilómetros.

Evolución térmica de la jornada del lunes desde las 6 de la mañana

Alerta por tormentas fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente un alerta amarillo por tormentas fuertes este martes para Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto – Alberti – Bragado – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo

El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Cuándo llegará la tormenta y el alivio

El licenciado Christian Garavaglia, en el sitio especializado en temas climáticos, Meteored, indicó que el arribo del intenso frente frío comenzará a sentirse con fuerza a partir de esta tarde en La Pampa y el centro y sur de Buenos Aires, con un marcado cambio de vientos al sur con ráfagas de más de 50 o 60 km/h.

Se espera que entre la madrugada y la mañana del martes las lluvias y tormentas se vayan generalizando e intensificando sobre la región central del país en la medida que el frente frío avanza al norte.

La franja norte de la provincia de Buenos Aires, junto a la Capital Federal, se posiciona como la de mayor inestabilidad entre la madrugada y la tarde del martes, periodo en el cual podrían reportarse tormentas localmente fuertes con granizo y ráfagas, y lluvias de 15 a 40 mm en líneas generales.

Hacia el miércoles es probable que esta zona de mayor inestabilidad se traslade un poco más al norte, afectando con continua regeneración de lluvias y tormentas fuertes a las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Cabe destacar que toda la parte central del país recibirá un alivio generalizado en cuanto al calor extremo entre el martes y el miércoles, con este recambio de masa de aire previsto. Distinto es el caso de la franja norte argentina, en donde recién para la segunda mitad de esta semana parecen más probable las precipitaciones que puedan dejar un alivio ante la extrema persistencia del calor.

Febrero continuará con gran contraste de temperaturas en Argentina y fuertes tormentas en el centro

Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up