El programa de trabajo territorial del gobierno juninense estuvo en el barrio San Martín con una nueva jornada de servicios, asesoramiento y actividades para los vecinos, quienes participaron activamente de las propuestas
Ferias, servicios y cercanía: “La Muni en tu Barrio” sigue llegando a cada rincón de Junín
“La Muni en tu Barrio” es una política impulsada por el Gobierno de Junín que ya alcanzó a más de 15 barrios en lo que va del año, se instaló nuevamente en la Sociedad de Fomento del barrio San Martín con una nueva jornada de servicios, asesoramiento y actividades para los vecinos, quienes participaron activamente de las propuestas. El operativo volvió a instalarse en este sector de la ciudad a pedido de los vecinos y con el objetivo de seguir garantizando el acceso directo a distintas iniciativas municipales sin que los ciudadanos deban trasladarse al centro.
Durante la jornada, los funcionarios presentes destacaron la continuidad de este dispositivo territorial que crece de manera sostenida, incorporando nuevas acciones y fortaleciendo el vínculo entre el Estado municipal y la comunidad. Además remarcaron que el objetivo de seguir ampliando la cobertura y fomentar la participación vecinal refuerza el compromiso de la gestión en cada rincón de la ciudad.
El programa también está presente en ferias de emprendedores
Al respecto, Manuel Llovet expresó: “En este caso ya habíamos venido al barrio San Martín, pero nos gusta volver porque siempre quedan trámites pendientes y los vecinos nos lo siguen solicitando, eso demuestra que el programa es útil, cercano y efectivo, “La Muni en tu Barrio” crece muchísimo, el año pasado llegamos a 30 barrios y este año, sin dudas, vamos a superar ese número ampliamente, porque también le estamos sumando nuevas estrategias”.
En ese sentido, resaltó especialmente la presencia del programa en las ferias de emprendedores, como parte de una política de acompañamiento a la economía local y dijo: “Estamos yendo todos los fines de semana, sobre todo los domingos, a acompañar a los emprendedores, acercando también al Estado municipal a esos espacios donde cada vez hay más vecinos, tanto para vender como para comprar productos elaborados en Junín, y en ese marco, también promocionamos diferentes programas municipales como “Ojos en Alerta”, que refuerza la seguridad barrial mediante la articulación con el Centro de Monitoreo”.
En relación a este último punto, Llovet mencionó una nueva propuesta impulsada por la coordinación del programa para acercar a los vecinos al COM y mostrarles el funcionamiento del sistema de videovigilancia, detallando que “estamos a pocos días de alcanzar las 700 cámaras activas en la ciudad, con tecnología que previene y cuida, con “Ojos en Alerta”, cualquier vecino puede enviar un mensaje de WhatsApp si observa una situación sospechosa, y desde el COM se activa una respuesta inmediata, es un programa que funciona muy bien y que queremos seguir expandiendo”.
La tarea desarrollada
Seguidamente, Blas Carrafiello, coordinador del programa municipal, agradeció a la comisión directiva de la Sociedad de Fomento y valoró la articulación constante con las instituciones barriales: “El ida y vuelta con las sociedades de fomento es fundamental porque nos permite planificar mejor cada operativo y resolver con mayor agilidad las necesidades de los vecinos, el recibimiento de Gustavo Loza y todo su equipo fue excelente, y eso también se refleja en la participación vecinal, que fue altísima desde muy temprano”.
Al mismo tiempo destacó también la variedad de servicios que se ofrecieron durante la jornada y contó: “Tuvimos vacunación antigripal y de calendario, consultas veterinarias a cargo del área de Zoonosis, asesoramiento en temas de vivienda y gestión de la tarjeta SUBE, además, se coordinó una charla muy importante de la Agencia de Seguridad Vial vinculada al curso de obtención de licencias de conducir, que es clave para fomentar la responsabilidad vial desde temprana edad”.
“Después de cada operativo seguimos trabajando durante la semana, dando respuestas a los trámites iniciados, articulando con las áreas correspondientes y manteniendo el contacto con los vecinos, estamos convencidos de que este camino es el correcto: el de estar presentes, cerca y activos en cada rincón de la ciudad”, concluyó haciendo hincapié en el trabajo que continúa luego en cada barrio.
Satisfacción fomentista
Finalmente, Gustavo Loza, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio San Martín, manifestó su satisfacción por la visita del Municipio y el impacto de estas políticas en la comunidad: “Estamos muy agradecidos por esta nueva jornada de “La Muni en tu Barrio”, es una política que acerca al Estado a los barrios, que escucha a los vecinos y que nos permite resolver muchas cosas sin necesidad de trasladarnos al centro”.
Por último, Loza también puso en valor el acompañamiento municipal constante y afirmó que “muchos vecinos aprovecharon para vacunarse, consultar sobre trámites pendientes o simplemente recibir asesoramiento sobre distintas temáticas, este tipo de acciones nos hacen sentir parte de una ciudad que piensa en todos y en cada barrio por igual, es un orgullo ver que el municipio se acerca, escucha y responde”.