Así lo destacó el presidente del Concejo Deliberante de Junín al entregar diplomas a egresados de la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología.
Fiorini: «Vamos a seguir desarrollando la Economía del Conocimiento porque representa una gran oportunidad para los juninenses»
La Escuela Municipal de Innovación y Tecnología cerró el semestre con 250 egresados. Son juninenses que participaron de los diferentes cursos propuestos por el espacio municipal como, Marketing Digital, Projet Manager, Gestión Tech, Inteligencia Artificial y Data. De esta manera, se sigue fortaleciendo la política impulsada por el Gobierno de Junín para desarrollar la industria del Conocimiento, ofreciendo herramientas de formación y capacitación y generando así oportunidades para los desafíos actuales que presenta la transformación tecnológica.
Vale destacar que también durante este primer semestre, se brindaron dos capacitaciones sobre uso de la Inteligencia Artificial a docentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad.
Fiorini destacó el crecimiento de la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología
En sus palabras a todos los presentes, Juan Fiorini, en representación del Intendente Pablo Petrecca, agradeció el trabajo de todo el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, «porque es el área desde donde el Gobierno de Junín, estamos impulsando la economía del conocimiento y transformando a Junín en una ciudad modelo en este sentido. Terminar una semana, en un acto donde casi 250 alumnos están recibiendo sus certificados por haber sido parte de los diferentes cursos, eso es algo maravilloso».
En otro orden, el Presidente del Concejo Deliberante, dijo que «esta escuela municipal de innovación y tecnología fue soñada y pensada por la gestión del Intendente Pablo Petrecca y hoy son cada vez más los juninenses que son parte, que aprovechan sus propuestas, en definitiva, que están utilizando las herramientas de capacitación que aquí se brindan para enfrentar el mundo laboral».
«También estamos felices de avanzar, de estar anunciando los nuevos cursos para el segundo semestre del año, lo que permitirá que más vecinos van a poder seguir aprendiendo, capacitándose, obteniendo nuevas herramientas que en definitiva lo que hacen es generar oportunidades», remarcó.
Fiorini recordó que «esto que pasa en Junín, no es casual, surgió en base a un plan estratégico donde a través del diálogo, el consenso y el trabajo conjunto entre el sector público y privado, nos pusimos a trabajar para potenciar la economía y consolidar a Junín como una ciudad del conocimiento».
«No solo con esta escuela, sino también con la de Robótica, donde con mucha alegría podemos decir que hoy están arrancando las obras para la construcción de una nueva sede, para que los más chiquitos, de entre 6 y 12 años, también vayan teniendo las herramientas que requiere el presente. Los nodos tecnológicos también son una acción concreta, donde los adultos mayores pueden aprender a usar las nuevas herramientas tecnológicas con seguridad y aprovechar las comodidades que estas brindan», detalló.
Para finalizar, Juan Fiorini anunció que «a todo esto, se suma el lanzamiento, a través de nuestro Club de Emprendedores, de la línea de microcréditos destinada exclusivamente para emprendimientos relacionados a la economía del conocimiento, con montos de hasta 1 millón y medio de pesos, a devolver en 12 cuotas con una tasa muy baja, esto para seguir acompañando a todos los juninenses que quieran emprender con ideas relacionadas a la industria del conocimiento. Vamos a seguir desarrollando la Economía del Conocimiento porque representa una gran oportunidad para los juninenses».
Giselle Gioffre, docente de la escuela, Delivery Project Manager Globant y Directora de E-learning en Bolster, agradeció a los alumnos presentes y expresó «es muy gratificante estar cerrando la primera mitad del año con esta cantidad de egresados, donde nos encontramos con caras nuevas cada vez más y eso está buenísimo, porque muestra que la comunidad se va abriendo, la escuela crece y eso hace los aprendizajes de los alumnos vayan evolucionando. Estamos felices de acompañarlos y que sigan aprovechando las oportunidades que Junín les brinda»
En tanto, Bruno Capristo, Economista; CFO de Bolster; Delivery Director; Startup Mentor y también docente de la escuela municipal, también agradeció a todos los alumnos «por ser parte de esta comunidad, los que se sumaron este año o los que vienen siendo parte de esta escuela de innovación y tecnología. Me agrada mucho ver que no sólo vienen hoy acompañados por sus familias, sino que también han estudiado en familia, ver ese compromiso me pone muy feliz».
Finalmente, Francisco Aguilera, Coordinador de la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, expresó: «Es una alegría hacer este acto en el Cowork de la esta escuela, un lugar que, desde hace dos años, viene ofreciendo cursos y formación en herramientas digitales y sobre todo, en esta nueva destreza que nos impone el mercado laboral actual. Son épocas de cambios y transformaciones permanentes, por eso desde esta escuela, el Gobierno de Junín busca acompañarlos, también para generar talentos que atiendan las demandas del sector tecnológico».