Mientras avanza la causa y la fiscalía continúa recibiendo resultados de pericias y diligencias ordenadas en el marco de la investigación, fue elevado el pedido de prisión preventiva para el misionero que raptó a la niña de 12 años.
Fue elevado el pedido de prisión preventiva para el misionero que raptó a la menor
Será ahora el Juzgado de Garantías el que resuelva la situación procesal de Juan Carlos Báez en el marco de la causa por rapto, abuso sexual infantil y usurpación de títulos y honores.
El sujeto de 32 años, oriundo de la provincia de Misiones aunque radicado en el AMBA, es quien el 13 de agosto pasado raptó a la menor e intentó llevarla en tren hacia el AMBA pero fue aprehendido en Chacabuco y la víctima rescatada.
A partir de ese momento y con intervención de la Dra. Vanina Lisazo, titular de la UFI 1 del Departamento Judicial Junín, se inició la causa que tiene detenido a Báez y en horas se resolverá si se le dicta prisión preventiva y es trasladado de la comisaría en la que se encuentra alojado, a una unidad penitenciaria, a la espera del debate oral.
Qué se sabe de Báez
Juan Carlos Báez nació en la localidad de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones pero desde hace poco más de 15 años se trasladó junto a parte de su familia y hasta el 13 de agosto estaba radicado en Lomas de Zamora.
Una década atrás, habría formado pareja con una mujer que conoció a través de redes sociales, con la que tuvo dos hijos.
Los menores vivirían en la ciudad de La Plata junto a su madre y por esa relación fue denunciado por violencia de género.
No se le conoce trabajo ni actividad y se confirmó a lo largo de la investigación, que el certificado de discapacidad que llevaba con él, no es “trucho”, por lo que percibe una pensión.
En algún momento había trascendido que Báez habría tenido la intención de llevarse a la niña a Brasil, dos hermanos.
Elementos probatorios
No hay dudas para los investigadores, respecto de la forma en la que se llevó a la pequeña de 12 años, a la que había manipulado a través de redes durante varios meses.
Las cámaras de seguridad son la evidencia de la forma en la que pasó a buscar aquella noche del 13 de agosto a la menor por su domicilio y en un coche de alquiler llegaron a la estación del ferrocarril donde iban a abordar el tren rumbo a Retiro.
Se suma además el análisis de los teléfonos celulares secuestrados, que entre otros datos de interés, quedaría establecido que Báez conocía la edad de la víctima a partir de los contactos mantenidos y cómo planificó el rapto.
Con el correr de las semanas se concretaron las pericias psicológicas cuyos informes fueron incorporados al expediente.
Se suman nuevos elementos que son considerados como trascendentes.