Las lluvias llegarán en las próximas horas hasta el miércoles inclusive pero persistirán las marcas térmicas por arriba de los 33 grados. Cuando llegará el alivio y cómo terminará febrero. Alertas amarillas por alta temperaturas y fuertes tormentas
Fugaz lluvia por la madrugada y elevadas temperaturas: Un fin de semana intenso en Junín y la región
Mientras el mapa argentino sigue de color rojo por las elevadas temperaturas extremas que se están registrando en este verano 2025, se esperan las lluvias que marcaran la mayor parte de la semana próxima desde las últimas horas de este sábado, aunque recién se notará un fuerte descenso de temperatura el miércoles 26 cuando se registre una máxima esperada de 25 grados.
Este viernes fue el segundo día de mayor calor con 35 grados 2 décimas de temperatura máxima pero la sensación térmica estuvo en los 40 grados 5 décimas a las 13. En tanto por la madrugada y muy temprano en la mañana de este sábado, entre las 4 y las 6 de la madrugada se registró una tormenta con relámpagos pero sin truenos que dejó un total de seis milímetros de lluvia caída.
Este sábado se registraba una temperatura levemente menor a la del viernes con una máxima de 32 grados 7 décimas con una sensación térmica de 36 grados 4 décimas a las 15.
Alerta amarillo y naranja en la región por altas temperaturas
Este sábado 22 toda la región -al igual que el resto de la provincia de Buenos Aires- se encontraba entre alerta amarillo y naranja por las elevadas temperaturas. En alerta amarillo estaban los distritos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, 25 de Mayo.
En alerta nivel naranja por las altas temperaturas estaban los distritos de Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó y Trenque Lauquen.
El nivel amarillo implica un efecto leve a moderado en la salud de las altas temperaturas que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.
Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Evitar comidas muy abundantes.
Ingerir verduras y frutas.
Reducir la actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
– Solicitar de inmediato asistencia médica.
– Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
– Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
Cómo será la última semana de febrero
Todo el domingo, lunes, martes y miércoles inclusive habrá lluvias y tormentas con fuertes ráfagas de viento que pueden alcanzar velocidades de 40 a 50 kilómetros este domingo y el miércoles todo el día.
Para el jueves 27 se espera cielo nublado y probables precipitaciones luego mejorando con un viernes 28 con cielo parcialmente nublado y un marcado descenso de temperatura desde el miércoles con 25 grados de máxima, 24 grados de máxima el jueves y 26 grados el viernes 28, último día de febrero.
Alertas amarillas por tormentas
Para este domingo está vigente un alerta amarillo por fuertes tormentas para Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Alberti – Bragado – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo y Trenque Lauquen.
El alerta por tormentas se extenderá el lunes 24 a Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.