barrio ricardo rojasgobierno de junínPablo Petrecca
GESTION MUNICIPAL

“Junín crece todos los días y como Estado debemos estar siempre presentes acompañando”, recalcó Petrecca

Así lo destacó el alcalde juninense al presentar obras y servicios en el barrio Ricardo Rojas.

Locales

El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, estuvo presente junto a funcionarios y autoridades fomentistas en el barrio Ricardo Rojas, donde se realizan trabajos para la extensión de las redes de agua y cloacas, en relación al crecimiento residencial que viene teniendo el sector. Todos destacaron además los avances en materia de iluminación y seguridad, como también los trabajos para mejorar el escurrimiento hídrico en zonas críticas del barrio.

Participaron de la recorrida junto al alcalde el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, el secretario General del Municipio, Manuel Llovet, el director de Obras Sanitarias, Germán Aguilar, el presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, Julio Miguenz, y el presidente de la comisión barrial de Ricardo Rojas, Osvaldo Plada, quien agradeció a la Municipalidad por la cercanía y la articulación constante para dar respuesta sus necesidades.

Cabe destacar que en este barrio el Departamento Ejecutivo Municipal concretó varias mejoras vinculadas al sistema lumínico, ya que se pasó de las luces colgantes a los postes con pescantes y luego se dio lugar al Plan de Reconversión Lumínica con luces LED. También vale mencionar que Ricardo Rojas es uno de los tantos barrios incluidos en el plan de obras hídricas, para optimizar el escurrimiento del agua y evitar complicaciones los días de abundantes precipitaciones.

Lo nuevo para el sector

A propósito de los trabajos concretados en este barrio, Germán Aguilar, director de Obras Sanitarias del Municipio, comentó que “concretamos la intervención en distintos puntos del barrio Ricardo Rojas, uno de ellos fue en calle Trabajadores Argentinos entre 6 de Agosto y Av. San Martín donde colocamos 300 metros de agua corriente y unas 15 conexiones domiciliarias en beneficio de los vecinos de este sector”. Luego, declaró que “también hicimos lo propio con extensión 100 metros de cloacas en calle Remedios Escalada de San Martín, entre 6 de Agosto y San Martín, para la conexión de 6 viviendas”.

Seguidamente, Aguilar expresó que “son distintas intervenciones que realizamos de forma constante para dar respuesta al crecimiento poblacional y la extensión de viviendas residencias residenciales hacia las afueras”, y ahondó: “Estamos en diálogo permanente con los fomentistas y la Federación de Sociedades de Fomento, escuchando a los vecinos y planificando los trabajos para dar respuesta a todos”.

Por su parte, Osvaldo Plada, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio Ricardo Rojas, agradeció al Municipio por los trabajos realizados y afirmó que “realizamos las gestiones ante la Dirección de Obras Sanitarias para avanzar con la extensión de agua y cloacas en tramos específicos del barrio donde faltaba, nos dieron su palabra de que iban a realizarse las obras y hoy tenemos las respuestas del caso, así que estamos contentos por esta articulación”.

Plada también destacó que “las obras de iluminación con sistema LED cambió mucho la fisonomía del barrio, los vecinos están muy contentos y agradecidos por este avance, como así también por las cámaras de seguridad que se colocaron en distintos puntos del barrio”. Al mismo tiempo, observó que “no es el mismo barrio que era hace dos años atrás, seguimos trabajando para lograr que haya más avances y mejores de forma coordinada con el Municipio”.

El fomentista también agradeció a las áreas de Obras Sanitarias, Espacios Públiucos y Alumbrado del Gobierno de Junín por el apoyo permanente y mencionó que “sabemos que siempre faltan cosas por hacer y más en un barrio como este tan alejado del centro, pero de a poco vamos logrando mejoras y agradecemos al intendente Petrecca por la escucha que nos brinda”.

Miguenz: «El Gobierno de Junín otorgó un protagonismo muy importante a las sociedades de fomento»

En tanto, Julio Miguez, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, aseveró: “Tal como nos tiene acostumbrados el intendente Pablo Petrecca y todo su equipo de trabajo, salimos bien temprano en la mañana para salir a recorrer los barrios y ver las obras que se llevan adelante en cada uno”, y amplió: “Esto para nosotros los fomentistas es muy importante porque vemos que hay avances y mejoras en los barrios, ya sea con los CAPS o con agua y cloacas como en este caso”.

Miguenz también subrayó: “El Gobierno de Junín otorgó un protagonismo muy importante a las sociedades de fomento y eso para nosotros es fundamental, porque nos sentimos escuchados e incluidos”, y completó: “Este es un barrio que está muy alejado del centro de la ciudad y que hoy está plenamente integrado gracias a todas las obras que se realizan”. A continuación, resaltó que “Osvaldo se puso al hombro esta Sociedad de Fomento y trabaja permanentemente para que haya mejoras en el barrio, y eso es muy importante para nosotros”.

“El fomentismo está pensando y trabajando siempre para que haya mejoras en los barrios y eso se logra gracias al equipo de trabajo con el que cuenta el Gobierno de Junín, en cada una de las distintas áreas que lo integran”, recalcó y aportó: “Los barrios de Junín crecen cada día más y el Municipio invierte de forma correlativa para optimizar los servicios de salud, seguridad y la obra pública”.

Petrecca: «Junín crece todos los días»

Por su parte, el intendente municipal Pablo Petrecca expresó que “como bien dijo Julio, Junín crece todos los días y eso implica que tengamos que estar siempre cerca y presentes desde el Municipio, para planificar y ejecutar las obras para dotar de los servicios fundamentales como agua y cloaca en determinados puntos donde faltaban”. A continuación resaltó que “hoy todo el barrio Ricardo Rojas está cubierto con los servicios de agua y cloacas, y no es un dato menor, sino que es lo que siempre buscamos”.

Asimismo, el alcalde juninense remarcó que “apenas arrancamos con la gestión del Gobierno de Junín realizamos una obra muy importante como fue la concreción de la estación de bombeo de líquidos cloacales, que no solamente benefició a los barrios Ricardo Rojas y Emilio Mitre, entre otros”, y sumó: “Estas son obras fundamentales que requieren de inversiones muy importantes y que quizás no se ven a simple vista, pero que tienen una importancia sideral en la prestación de los servicios”.

“Osvaldo es de los fomentistas que está todo el tiempo llamando y haciendo pedidos justos y lógicos, sobre todo para el caso de este barrio que tiene muchas necesidades aún y para lo cual debemos seguir trabajando conjunto”, expuso y añadió: “Este es un sector complejo desde el punto de vista hídrico por las pendientes que tiene, donde se generan complicaciones cuando llueve y es uno de los puntos críticos que estamos trabajando desde el Ejecutivo para brindar soluciones”.

COMPARTIR:
“Junín crece todos los días y como Estado debemos estar siempre presentes acompañando”, recalcó Petrecca
Roban pertenencias del interior de un automóvil
Synergia, Centro de Neurorehabilitación, construye su edificio propio para lograr concretar un gran sueño
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up