La consejera escolar Rosana Morando (Unión por la Patria) explicó en un comunicado de prensa que «tras la difusión en un medio gráfico local de que la renovación del equipamiento de los comedores escolares de Junín habría sido realizada con fondos municipales, verificó la información directamente con Juan Sorrentino, director del Servicio Alimentario Escolar del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires».
De acuerdo a lo confirmado, la inversión corresponde a la Provincia de Buenos Aires, que destinó $28.479.994 para la modernización de las cocinas escolares, y no fue una inversión del municipio de Junín.
Morando precisó que «los fondos fueron depositados en las arcas del municipio el 21 de julio del corriente año, bajo el número de orden de pago 253065, y que tienen como destino 40 escuelas de la ciudad, que deberían recibir el siguiente equipamiento: 9 cocinas industriales, 4 procesadoras, 4 microondas, 4 pavas eléctricas, 30 heladeras y 1 freezer».
La consejera escolar advirtió que «en la cobertura periodística y en el acto de presentación no se mencionó en ningún momento la inversión provincial, ni se informó con claridad qué escuelas recibieron el equipamiento ni cuál fue la distribución de los bienes adquiridos, generando un manto de confusión en la comunidad educativa y en la ciudadanía.
“Llama la atención que, mientras el intendente Pablo Petrecca, de Juntos por el Cambio o Somos suele declararse discriminado por parte de la Provincia, en esta ocasión se haya omitido reconocer una inversión tan significativa que impacta directamente en la mejora del servicio alimentario escolar”, expresó la consejera escolar.
Asimismo, Morando subrayó que «en el acto sólo estuvieron presentes funcionarios del gobierno local y el presidente del Consejo Escolar, sin participación de representantes provinciales, lo que refuerza la necesidad de aclarar el verdadero origen de los fondos. La falta de verdad, honestidad y transparencia en la información oficial local termina afectando directamente a la credibilidad de los equipos de conducción, maestras, a las y los auxiliares, a las familias, al alumnado y a las vecinas y vecinos de Junín. No vale todo lo mismo por un voto», finalizó.