Bromatologíagobierno de junínManipulación de Alimentosmanuel llovet
BROMATOLOGIA

Más de 90 vecinos participaron de un nuevo curso de manipulación de alimentos brindado por el Municipio

El programa de formación en inocuidad de alimentos lleva un total de más de 8000 juninenses capacitados por el Municipio con el propósito de seguir potenciando la actividad gastronómica, emprendedora y feriante en la ciudad.

Locales

La jornada gratuita dictada por la Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín se llevó a cabo en las instalaciones del polideportivo Beto Mesa, ubicado en Primera Junta 720. En esta oportunidad, más de 90 vecinos concurrieron al espacio mencionado a los efectos de realizar el curso, rendir el examen y así, obtener el carnet habilitante.

Desde el Municipio se informó que estas acciones se replicarán en diferentes jornadas a lo largo de este año, facilitando así el acceso a la certificación necesaria para manipular alimentos de manera segura y conforme a las normativas vigentes. El programa de formación en inocuidad de alimentos lleva un total de más de 8000 juninenses capacitados por el Municipio con el propósito de seguir potenciando la actividad gastronómica, emprendedora y feriante en la ciudad.

Al respecto de esta nueva jornada, Manuel Llovet, secretario de Gobierno, luego de saludar a los vecinos y darles la bienvenida, manifestó: “Es muy importante el trabajo que se viene haciendo tanto, desde el área de Bromatología como de las diferentes áreas que a través de una coordinación logran gestionar estos espacios para que cada vez más juninenses accedan a la capacitación en esto que es tan necesario”.

“En esta oportunidad, el Club de Emprendedores brindó una herramienta invitando a los emprendedores, y muchos de ellos hoy están acá, aprovechando esta posibilidad, y eso es muy gratificante, y asimismo sucede con el área de Desarrollo Económico, con los feriantes y con todas las actividades que se llevan adelante en Junín para aportarles herramientas en cuanto a la manipulación de alimentos, para ellos, para los que realizan las ferias, pero también para generar una seguridad alimentaria en el consumidor”, afirmó.

En este sentido, el funcionario agregó: «Esto le da una seguridad al consumidor y para aquellos feriantes que están en acción, la posibilidad de cumplimentar todas las reglas que son necesarias, hoy, en este curso, podemos ver que hay muchos de los vecinos que participan de la famosa “Feria de Alvear” y así como se viene trabajando con muchos feriantes de la ciudad, con los de esta zona no lográbamos articular y ahora, los propios vecinos accedieron a realizar el curso de manipulación, también a adherirse al Club de Emprendedores, para comenzar a incorporar herramientas, iniciaron los trámites del monotributo, entre otras cosas”.

“Todo lo mencionado anteriormente es lo que corresponde, es una manera de que ellos también estén en regla, tengan seguridad para trabajar y hace también que haya un nivel parejo con los diferentes vecinos que tienen un negocio, comercio y demás, es una alegría que hayan accedido a estar presentes hoy y realizar el curso, que hayan accedido a tomar las herramientas que brinda el Gobierno de Junín, porque planificamos y acciones en pos de acompañarlos a ellos”, destacó haciendo referencia al compromiso de los vecinos.

También señaló que “había algunos fines de semana que los vecinos denunciaban por medio del servicio de Atención Ciudadana al 147 de la Municipalidad, ya sea por reglamentación, pedían inspecciones de alimentos y demás, tomamos iniciativa de esto y empezamos a trabajar directamente con ellos, con los feriantes, ofrecimos este espacio para que puedan tener todas las herramientas para hacer seguro el trabajo de ellos y que ofrezcan a los vecinos, productos de calidad».

Para finalizar, Llovet se mostró muy satisfecho y expuso: “Ver hoy un salón lleno, con 90 vecinos presentes, teniendo en cuenta que ya son más de 8000 los capacitados, es una gran alegría, y eso habla muy bien del trabajo del equipo de la Dirección de Bromatología, que se acercó varias veces al lugar para incentivar que sean parte el curso, les explicaron las herramientas que se iban a llevar del mismo, esto es acompañar al vecino, estar para ellos y responder a las necesidades que se van presentando”.

“A raíz de todo esto, desde el Municipio también contamos con el programa de los microcréditos para aquellos emprendedores que recién comienzan, algunos vecinos quizá necesiten del apoyo del Gobierno de Junín para acceder a las primeras herramientas y así comenzar a poner en acción a sus emprendimientos, quienes quieran asesorarse pueden acercarse a España 37 y los recibirán para brindarles todo tipo de información”, indicó y luego concluyó: “Es una cadena que genera oportunidades, son capacitaciones y cursos que brindan conocimientos, son cursos que brindan contenido y herramientas para poder ser más profesionales en el rubro que elijan, son propuestas que generan la oportunidad de obtener la materia prima, son hechos, son 600 vecinos que hoy ya accedieron a los microcréditos y por supuesto vamos a seguir acompañandos”.

Por su parte, Constanza Rebichini, directora de Bromatología del Municipio, expresó que “para nosotros es muy importante seguir accionando en este marco, ver el compromiso de los vecinos para asistir, no solo por el hecho de que se capaciten, sino por las ganas de poner en reglamentación todo lo que conlleva su emprendimiento,  negocio o comercio, venimos haciendo inspecciones y responden ante la falta de alguna reglamentación, eso significa que nos escuchan y que a la vez es un trabajo conjunto con un mismo propósito”.

También contó que “hoy están presentes vecinos feriantes, quienes aceptaron también trabajar los lineamientos, es decir, la parte normativa que deben cumplir ellos para poder exhibir sus productos y obviamente para comercializarlos, esto nos pone muy contentos porque vemos avances, respuestas y resultados positivos a través de este curso que lo realizamos de forma mensual, y aquellos que aún no lo hicieron, están invitados para poder inscribirse para las próximas fechas, que estaremos anunciando”.

“Es para destacar la convocatoria que tuvimos, en esta oportunidad nos acompañan 90 vecinos, y la idea que ellos se lleven las herramientas para que luego las apliquen en sus comercios para garantizar que la oferta de Junín, los alimentos que se comercialicen, sean seguros y no causen ningún tipo de daño al consumidor que es lo que nosotros buscamos, garantizar la seguridad de los vecinos a través de la ingesta de alimentos, que sean totalmente inocuos”, reafirmó para cerrar la Directora de Bromatología.

En este marco, los participantes y comerciantes presentes en la jornada, valoraron el espacio de aprendizaje y la capacitación por parte del Municipio. “Este curso comenzó ayer, son dos días donde nos brindan mucha información respecto de cómo trabajar con los alimentos, yo soy emprendedora gastronómica, elaboro pre pizzas, empanadas, tortas fritas, facturas, trabajo de forma particular en mi casa y a veces asisto a la feria”, contó Lorena, vecina juninense.

Y a su vez, sostuvo que “es muy bueno que nos pidan toda la documentación necesaria, eso da seguridad a quien consume lo que vendemos, y también es una manera de que todos estemos en el mismo nivel de responsabilidad”.

Otra de las participantes, fue Graciela, participante de la “Feria de Alvear”, quien manifestó: “Me sorprende la cantidad de gente que asistió, desde el Municipio nos visitaron y nos ofrecieron hacer este curso de manera gratuita, que eso es algo que hoy nos atraviesa a todos y quizá por motivos económicos no todos podríamos haber asistido, vamos a seguir haciendo lo que nos pidan para tener las cosas bien, como deben ser, y poder trabajar tranquilos, agradezco al Gobierno de Junín por esto”.

Para finalizar, Agustín, joven juninense, contó: “Estoy por comenzar un emprendimiento y quería hacer cosas por anticipado, como por ejemplo, el curso de manipulación de alimentos, no solo para que cuando me inspeccionen pueda tener todo, sino porque me brinda mucha información para empezar a producir, también asistí al que se realizó específicamente para celíacos, es importante saber manipular esa  parte, agradezco este tipo de cursos”.

COMPARTIR:
Más de 90 vecinos participaron de un nuevo curso de manipulación de alimentos brindado por el Municipio
Alegre celebración por el 25 de Mayo en el Jardín Maternal Municipal Hermana Concepción
Entradera al filo de la madrugada
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up