Del acto tomaron parte también los ministros de Salud Nicolás Kreplak y el de Seguridad, Javier Alonso entregándose también patrulleros y motos
Petrecca recibió al Gobernador Kicillof y pusieron en funciones el nuevo CAPS ubicado en el Barrio San Cayetano
En el marco de la inauguración de un nuevo edificio para el Centro de Atención Primaria de Salud 6, el intendente Pablo Petrecca recibió este viernes al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien estuvo acompañado por la Jefe de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez, el Ministro de Salud Nicolas Kreplak y el de seguridad, Javier Alonso, ya que también en la visita el gobierno provincial realizó la entrega de móviles policiales y motos para seguridad.
Vale recordar que desde noviembre del 2022 la ciudad no recibía nuevos móviles y que hacía mucho tiempo se venían reclamando a provincia.
Petrecca: «La salud, la seguridad no pueden esperar, ya que son la mayor demanda de los vecinos»
En su discurso, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, le dio la bienvenida al gobernador Kicillof y aseguró «que la puesta en marcha de este nuevo edificio para el centro de atención primaria de salud permite brindar una mejor atención primaria de salud a muchos vecinos, de un sector neurálgico de la ciudad, en un centro muy completo, que contará con la atención del personal médico y sanitario del Gobierno de Junín, como ocurre con el resto de los 25 CAPS en todo el Partido».
«Cuando lo pensamos y planificamos junto a la provincia, buscábamos concentrar y dar una mejor atención de vecinos de diferentes barrios del sector norte de la ciudad y descomprimir la atención en el hospital», remarcó. También agradeció «la entrega de móviles policiales».
Pero en sus palabras, el Jefe Comunal de Junín, también le pidió al gobernador Axel Kicillof que su visita a la ciudad «sea un punto de inflexión, porque la salud, la seguridad no pueden esperar, ya que son la mayor demanda de los vecinos. Para eso, desde el Municipio hacemos muchos esfuerzos para aportar recursos a la seguridad, por ejemplo, destinando más de un millón y medio de pesos todos los días en combustibles y así puedan patrullar la ciudad».
«También avanzamos con un centro de operaciones y monitoreo modelo para la región, que nos permite hoy tener más de 650 cámaras conectadas distribuidas en todo el Partido de Junín, 10 puntos seguros, la implementación del programa Ojos en Alerta, para descomprimir el 911 y darle una respuesta más rápida a los vecinos ante una emergencia o situación de peligro. Esto se une a muchas otras políticas más que implementamos desde Junín sabiendo que la demanda de seguridad es la principal de nuestros vecinos», recordó.
Petrecca destacó que «días pasados, hemos podido avanzar con el Ministro Alonso, la incorporación de más efectivos a la ciudad, algo que hacía tiempo estábamos esperando. Por eso digo que es necesario que sigamos redoblando los esfuerzos, provincia y municipio, para seguir trabajando por nuestros vecinos».
Para finalizar, Pablo Petrecca le recordó al gobernador que «aún hay muchos temas pendientes en la agenda» y reclamó «dejar de lado las diferencias ideológicas y trabajar por los vecinos de Junín. Por esto, esperamos que nos den respuestas para la firma de un convenio por obras de asfalto que hace tiempo venimos trabajando, la aprobación de un crédito que solicitamos al Banco Provincia, también para más obras y finalizar la construcción de las 25 viviendas que están paralizadas hace más de 6 años. También poder destrabar alrededor de 1000 escrituras que están pendientes».
«Hay temas en agenda pendientes que resolver, confió en que este será un punto de partida para poder resolver y que a partir de ahora podamos trabajar con mayor madurez y compromiso para que el interior productivo sea parte de la agenda del día a día del gobierno provincial. Valoramos y agradecemos su presencia y le decimos que este intendente, este Municipio, está dispuesto a trabajar en conjunto para avanzar en temas pendientes», concluyó.
Kicillof: «Si Milei no piensa invertir en el bienestar de nuestro pueblo, exigimos que nos transfieran las obras para poder finalizarlas»
Por su parte, el gobernador Kicillof expresó en su mensaje: “El ajuste y la ausencia del Gobierno nacional hicieron que la demanda de atención médica en el hospital provincial de Junín creciera un 65%: es donde más aumentó en toda la provincia y es responsabilidad de Javier Milei”. “El Presidente dice que todo lo debe resolver el mercado, pero cuando a nuestros mayores les sacan los remedios o las familias ya no pueden pagar la prepaga, van al hospital público a buscar soluciones”, agregó.
“Este nuevo CAPS de Junín forma parte de una política pública provincial que reconoce a la salud como un derecho de toda la población: es el número 191 que inauguramos para fortalecer la red de atención, articular con los hospitales provinciales y municipales, y estar cerca de todos los y las bonaerenses de forma permanente”, sostuvo el Gobernador.
A partir de una inversión de $1.607 millones, el CAPS cuenta con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico y uno ginecológico, además de vacunatorio, dispensario de medicamentos, office de enfermería, depósito y SUM. Ubicado en el barrio San Cayetano, beneficiará a más de 80 mil vecinos y vecinas.
Al respecto, Kreplak expresó: “Es una alegría ver a todo un pueblo que viene a celebrar la inauguración de este centro de salud. Esto genera un contrapunto evidente, ya que mientras vemos un Gobierno nacional que parece ir en contra del derecho a la salud, tenemos un Gobernador que redobla los esfuerzos para garantizarlo, sin importar el color político de las autoridades de cada distrito”.
Durante la jornada, se pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para fortalecer la prevención y el combate del delito en el distrito. Desde el inicio de la gestión de Kicillof, Junín recibió 23 nuevos móviles policiales. “Estos patrulleros son la demostración de lo que buscamos en materia de seguridad: no venimos a dar discusiones teóricas, venimos a traer los recursos y a invertir en lo que necesitan los bonaerenses para vivir más tranquilos”, expresó Kicillof.
Por último, Kicillof señaló que “aquí en Junín, como en toda la provincia, hay muchas obras paralizadas por un Gobierno nacional que no hace ni deja hacer: si Milei no piensa invertir en el bienestar de nuestro pueblo, exigimos que nos transfieran las obras para poder finalizarlas”. “Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei y volver a priorizar la agenda de la producción y el trabajo”, concluyó.






