fotografiamacamecenazgo
CULTURA

Petrecca sobre el “Mecenazgo”: “Es una forma más que tenemos de fomentar la cultura y acompañar a nuestros artistas”

Por este programa del gobierno juninense se generó la muestra «El día de la foto» con la que la fotógrafa Luciana «Lula» Riera retrató a 285 alumnos de jardines y escuelas rurales del distrito. Se puede visitar en el Museo de Arte Contemporáneo (MACA)

Locales

El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, estuvo presente en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA) junto la fotógrafa Luciana “Lula” Riera, autora de la muestra “El día de la foto” con la que retrató a 285 alumnos de distintos jardines y escuelas rurales del Partido, muchos de los cuales pudieron recorrer la muestra y ya cuentan con sus carpetas fotográficas de modo totalmente gratuito. “Estamos felices de que más empresas y comercios locales se sumen al programa de Mecenazgo y sean parte de nuestra política de fomento cultural», afirmó Petrecca.

Se trata de un proyecto más que tiene lugar en la comunidad gracias al funcionamiento del programa “Mecenazgo a la actividad cultural” impulsado por la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín, por el cual el Municipio redirecciona los fondos obtenidos con el pago de las tasas por parte de empresas y comercios para que vayan directamente a modo de financiamiento para este tipo de iniciativas.

A propósito de esto, Luciana “Lula” Riera declaró que “este fue uno de los jardines que formó parte del proyecto fotográfico, al cual visité en varias oportunidades y ya los alumnos tienen sus carpetas con los retratos correspondientes”, y añadió que “en esta oportunidad los chicos vinieron a recorrer la exposición para ver el resto de las fotos que resultaron de este proyecto”.

Seguidamente, la artista explicó que “el proyecto surgió de la necesidad de llevar el trabajo que hago en las escuelas urbanas y trasladarlo a las rurales donde nadie lo hacía, con el objetivo de que cada alumno tenga su recuerdo escolar con el retrato junto a sus compañeros”. Luego, indicó en este sentido que “inicié el recorrido con las distintas escuelas y jardines, con la idea también de hacer esta muestra para incluir el contexto rural”. Igualmente, agradeció a todas las comunidades educativas por abrir las puertas de sus instituciones para que ella pueda desplegar su arte.

“Se formó un ensayo fotográfico a partir de este proyecto de integración social para que los niños y niñas puedan tener sin costo alguno las carpetas con fotos”, añadió Riera y amplió: “Presenté la idea en la Dirección de Cultura donde fue aceptado y pasamos a formar parte del programa ‘Mecenazgo’, gracias al cual se pudo ejecutar y exponer”.

Asimismo, la fotógrafa manifestó que “fueron 285 niños que retraté a lo largo del 2022 y 2023 y por suerte se están acercando de a poco todas las escuelas y jardines que participaron del proyecto, en este caso el jardín de Campo La Cruz”, expuso.

A su turno, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “Es muy emocionante cuando los niños se ven en sus fotografías, este es un proyecto muy lindo donde se pueden ver muchas cosas mezcladas con chicos de escuelas rurales que por ahí no tienen la posibilidad de comprar su foto y retrato, y gracias a esto pueden hacerlo”.

“Cuando ‘Lula’ nos presentó la propuesta nos gustó mucho porque fue algo que le surgió del corazón y donde se plasman en fotografías las caras de alegrías de los chicos que concurren a escuelas y jardines rurales”, sostuvo el alcalde y continuó: “Nos pone muy felices ver los 285 retratos y estamos muy agradecidos con ‘Lula’ por habernos acercado esta propuesta, sin dudas una acción muy linda que los chicos disfrutaron mucho y por la cual, además, tienen la posibilidad de conocer el museo”.

En referencia al programa “Mecenazgo a la actividad cultural” en el que se enmarca este proyecto, el jefe comunal recalcó que “es una propuesta que nos llena de mucho orgullo porque permite seguir fomentando la cultura y acompañando a artistas locales, con la participación y apoyo de distintas empresas a las que se exime del pago de tasas con la idea de que esos recursos vayan directamente a subvencionar este tipo de proyectos”. En continuidad, afirmó que “estamos felices de que más empresas y comercios locales se sumen a las distintas propuestas culturales, que los artistas cuenten con este financiamiento privado con la articulación entre el Municipio y las empresas”.

“’El Día de la Foto’ va a quedar guardado para siempre en la memoria de esos niños y niñas, como también en la nuestra como funcionarios y sin dudas algo sumamente satisfactorio para ‘Lula’ por ver a los chicos disfrutar de su arte”, subrayó Petrecca y dijo también que “celebramos que los niños y niñas hayan conocido también el MACA y que se puedan llevar sus retratos fotográficos como recuerdo junto a sus compañeros”.

Para finalizar, el intendente destacó que “esta es otra forma más de fomentar la cultura local y acompañar a los artistas de Junín, con un Estado municipal que toma la decisión de que el dinero del pago de las tasas de estas empresas vaya directamente como financiamiento a estos proyectos”.

COMPARTIR:
Petrecca sobre el “Mecenazgo”: “Es una forma más que tenemos de fomentar la cultura y acompañar a nuestros artistas”
Horóscopo para hoy, viernes 28 de junio de 2024
Comenzó la segunda etapa de Orientación Vocacional Ocupacional con eje en la inserción laboral
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up