Han transcurrido 15 días desde que el misionero de 32 años, Juan Carlos Báez raptó a la menor de 12 años en nuestra ciudad y la justicia avanza a paso firme y habría comenzado a recibir el resultado de las pericias oportunamente solicitadas.
Por el rapto de la menor de 12 años, ¿Juan Carlos Báez, cada vez más complicado?
Trascendió que para la semana próxima se habría fijado la audiencia que por el art. 308 del Código Procesal Penal, presidirá la fiscal, Dra. Vanina Lisazo, para tomar declaración indagatoria al imputado.
La funcionaria ya tendría en su poder los informes de la cámara Gesell a la que fue sometida la víctima, el análisis de los teléfonos celulares oportunamente incautados y la pericia psicológica efectuada al imputado.
Aunque no trascendieron detalles, se habría establecido que Juan Carlos Báez comprende la criminalidad de su acto. Distingue perfectamente el bien del mal.
Este punto es central para el avance de la causa, ya que desde un primer momento trascendió que el imputado poseía un certificado de discapacidad por una presunta deficiencia intelectual moderada o leve.
En lo que respecta al análisis de dos teléfonos celulares, aunque fuentes cercanas a la investigación no aportaron detalles, sí que son de gran interés y pudieron acceder a la información de los mismos, tanto contactos entre la víctima y el victimario, como de imágenes.
Como se recordará, Báez había raptado a una menor de 12 años, pero la rapidez de la madre en alertar a personal policial y la presteza del COM en análisis de imágenes de cámaras de seguridad hizo posible determinar que víctima y victimario habían ascendido a una formación ferroviaria que salió de Junín con destino a Retiro.
En Chacabuco, cuando el tren se detuvo, ya había un equipo de la subdelegación de la DDI que logró rescatar a la menor y aprehender al sujeto.
La calificación que enfrenta el imputado es la de captación por medios tecnológicos de menores de edad con fines sexuales, rapto agravado y usurpación de títulos y honores.