colegio industrialdesafio ecoescuela industrial

Presentaron el auto que competirá en el Desafío ECO-YPF 2018

Locales

Al igual que el año pasado y ante una imponente presencia de público, se llevó a cabo el acto de presentación del prototipo de automóvil eléctrico diseñado íntegramente por estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Antonio Bermejo”. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo Polideportivo Beto Mesa ante la presencia de autoridades educativas, municipales, empresarios y familiares de los estudiantes. “Este año los chicos se han ganado el corazón de todos los juninenses”, afirmó el Intendente Pablo Petrecca.

Luego de salir campeones el año pasado, los alumnos de 6 º año Automotores y 7º año Electrónica buscarán el bicampeonato en la séptima edición de esta competencia nacional que tendrá lugar el fin de semana del 17 y 18 de noviembre en el Autódromo de Buenos Aires.

Luego de finalizada la presentación oficial, el Jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, manifestó: “Una año más de esta presentación que la verdad que ya es un clásico para Junín y cada año se supera; es impecable tanto la pasión, como la dedicación, la perseverancia y el amor que le ponen los chicos junto a toda la comunidad educativa”.

“Esto ya es un clásico no solamente para el Colegio Industrial sino que para todo la ciudad. Este año los chicos se han ganado el corazón de todos los juninenses con lo que fue la participación en el Desafío ECO y en el GREENPOWER allá en Inglaterra, donde llevaron a cabo una gran performance. Para nosotros es un gran orgullo, porque representan muy bien a Junín, pero también por el trabajo que realizan y porque es una escuela pública de la ciudad”, añadió el Intendente.

Con respecto a los valores que el proyecto inculca en los chicos, Petrecca señaló: “la condición básica de la competencia es el cuidado del medio ambiente, por eso la elaboración de un auto eléctrico y eso constituye un mensaje muy bueno. Después, acá uno ve la aplicación de valores como esfuerzo, dedicación investigación, estudio, constancia, pasión y amor. Cuando uno hace ese tipo de cosas de esta manera, el resultado es siempre exitoso”

“No queda otra que felicitarlos porque acá se ve el verdadero trabajo en equipo entre alumnos, profes, directivos, padres, sponsors y con el Estado Municipal también presente y acompañando para que esto sea un éxito y los chicos lo disfruten”, indicó y agregó: “Quiero felicitarlos y, por supuesto, desearle el mejor de los éxitos”.

TRANSMISION EN DIRECTO DE JUNIN24

Por su parte, Mónica Zerillo, Directora de la Escuela Técnica Nº1 sostuvo que “como lo dije en la presentación, esto es un orgullo inmenso por el trabajo que han realizado año a año, que demuestra todo el esfuerzo y la dedicación que le ponen. Hay que destacar como trabajan los profesores, los alumnos y como colabora la gente de la comunidad ya sea por parte del Municipio o de los padres”.

“No tengo palabras para agradecer todo lo que nos ayudan, como así también la dedicación por parte de todo el personal de la escuela. Como decía Pablo recién, esto es un orgullo para las escuelas técnicas que ellos se comprometan de esta manera y, especialmente, porque pertenecemos a la educación pública y sabemos que todo proyecto se puede realizar con esfuerzo, tenacidad y perseverancia”, expresó la directora.

Finalmente, Zerillo agradeció “a toda la comunidad de Junín por todo el apoyo que siempre recibimos, porque todo eso lo vemos plasmado en este producto final que es consecuencia de un gran esfuerzo por parte de los chicos y los profesores”

Cabe recordar que el Desafío Eco es una competencia de autos eléctricos de emisión cero, de la que participan más de 1000 alumnos de distintas escuelas técnicas de la Argentina. En este sentido, la iniciativa tiene como objetivo fomentar en los estudiantes el trabajo en equipo, investigación, creatividad e innovación, como así también la importancia del cuidado del medio ambiente.

Integrantes del equipo:

Coordinadores docentes: Fernando Marcilla y Manuel González.
Docentes de apoyo: Jhoan Del Cul, Darío Echevarne, Javier Molina, Martina Ferreyra, María Victoria Basiglio, Christian Ciaravino y Juan Pablo Niriche.

Constructores (Alumnos de 6to. año Automotores y colaboran alumnos de 7mo. año Electrónica)

Logística y Marketing: Enzo Estevez y Facundo Verón.

Departamento técnico: Luciano Cora y Guillermo Giuffre.

Chasis, dirección y frenos: Santiago Clavellino, Mirko Balmaceda, Agustín Lo Gaffo y Jonathan Gorocito.

Carrocería: Nicolás Loroni, Alexis Scorza, Lucas Albergamo, Gabrierl Gelabert y Franco Orejón.

Equipo de boxes:

Jefe de equipo: Luciano Cora.

Pilotos: Santiago Clavellno, Mirko Balmaceda y Alexis Scorza.

Telemetría: Nicolás Loroni.

Mecánicos: Agustín Lo Gaffo.

COMPARTIR:
Presentaron el auto que competirá en el Desafío ECO-YPF 2018
Multas de hasta $ 11.000 por pasar un peaje sin pagar en la provincia
Vuelco cerca de Agustín Roca
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up