La ordenanza autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a adjudicar a favor de la firma EVA-SA, CUIT número 30702250400, la contratación de mano de obra, maquinaria, equipos, mantenimiento y mejora de la red vial rural, bajo las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones de la licitación pública número 7 del 2025.
Se aprobó la tercerización de los caminos rurales del distrito de Junín
Con 14 votos a favor se aprobó por mayoría la ordenanza que terceriza los caminos rurales de Junín. Se trata de la licitación pública N 7/2025 para la contratación de mano de obra, maquinaria, equipo, mantenimiento y mejora de la red vial rural propuesta por el Ejecutivo, con modificaciones.
Dicha ordenanza autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a adjudicar a favor de la firma EVA-SA, CUIT número 30702250400, la contratación de mano de obra, maquinaria, equipos, mantenimiento y mejora de la red vial rural, bajo las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones de la licitación pública número 7 del 2025.
Detalles de la adjudicación
Establece que la Comisión de Seguimiento y Control del Mantenimiento de la Red Vial Rural, en el marco de las facultades de la ordenanza 7.022.16 y modificatorias, tiene a su cargo la evaluación de la ejecución de los trabajos por la empresa adjudicataria de la licitación pública 7 del 2025, conforme el plan de trabajo presentado en dicho acto de oferta pública. Sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa municipal precedentemente citada, la Comisión puede, cuando lo considere necesario,
A, solicitar la presentación de documentación e informes relativos al avance de tareas y los resultados obtenidos.
B, requerir el estado de la ejecución presupuestaria de las prestaciones contratadas.
C, proponer mejoras, sugerencias o ajustes que estimen pertinentes para una correcta o superadora implementación del plan de trabajo y alcances de las prestaciones.
D, solicitar la presencia de representantes de la empresa concesionaria y funcionaria del Departamento Ejecutivo Municipal, a fin de brindar informes, explicaciones y o evaluar consultas a través, perdón, las potestades de la Comisión establecidas en el presente artículo, rigen durante todo el plazo y proceso de ejecución de la licitación pública número 7 del 2025 y su eventual prórroga.
También se aprobó modificaciones a la Ordenanza N° 7022/2016, con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de la Comisión de Seguimiento y Control del Mantenimiento de la Red Vial Rural.
Entre los principales cambios se destacan:
Funciones ampliadas: la Comisión revisará y controlará los trabajos realizados tanto por el Departamento Ejecutivo Municipal como por la empresa adjudicataria, además de analizar los presupuestos ejecutados y el cumplimiento del plan de obras sobre la totalidad de la red vial. Nueva integración: estará conformada por un concejal representante de cada bloque político, un representante del Departamento Ejecutivo Municipal, un representante de la empresa contratista y un representante de cada entidad agropecuaria del Partido de Junín.
Otros detalles
Reuniones periódicas: se realizarán cada 45 días, convocadas por la Comisión de Promoción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios.
Mayor acceso a la información: los miembros tendrán derecho a informes detallados de los trabajos, certificaciones de obra, aportes extraordinarios, registros GPS, informes hídricos, uso de suelos, mantenimiento de maquinaria y demás aspectos vinculados al estado de los caminos.
Participación activa: todos los integrantes podrán presentar propuestas, expresar opiniones y deberán asistir de forma regular a las reuniones, colaborando en la toma de decisiones.
Asistencia de funcionarios: los responsables del área de la red vial del Ejecutivo Municipal deberán concurrir a las reuniones cuando sean requeridos, a fin de brindar detalles y despejar dudas.
Con estas modificaciones, el Municipio y el Concejo Deliberante buscan garantizar una gestión más transparente, participativa y eficiente en el mantenimiento y mejora de los caminos rurales, vitales para la producción y la conectividad del Partido de Junín.