policiales

Se siguen sumando: Nueva denuncia por presunta corrupción policial

Más allá de lo que ocurre en el resto del país, en Junín ya no asombra que se radiquen denuncias por presunta corrupción policial.

Locales

Por otra parte, la irregularidad que solicita que la justicia investigue, ya estaría siendo objeto de análisis en el marco de otra IPP –Investigación Penal Preparatoria–, de la que se desconocen los avances o retrocesos.

En las últimas horas, habría llegado al Ministerio Público Fiscal, la presentación de una persona anónima en la que sostiene que determinados jefes policiales –los nombres están mencionados– percibirían cierto monto de dinero por parte de subalternos, para que les permitan no concurrir a cumplir con las tareas habituales.

Aunque no está consignada la identidad del denunciante, adquiere singular relevancia, lo que genera entre otros funcionarios policiales, que no se acoplarían a la maniobra, al utilizar la palabra “desánimo”.

Y en este caso, “desánimo” sería el sinónimo de un “para qué me voy a esforzar si hay otros camaradas que eligen atajos y nunca les pasa nada”.

Vale recordar que el año pasado, otra denuncia recibida en el Ministerio Público Fiscal, recayó para su instrucción en la UFI 1 pero con los cambios dispuestos por el Fiscal General al reasignar tareas a nuevos funcionarios judiciales, pasó a manos de la UFI 2, en la actualidad a cargo de la Dra. Nora Fridblat.

Con el correr de los meses, fuera del ámbito judicial y ya a nivel interno dentro de la propia fuerza policial, había llegado a Junín un equipo de trabajo a cargo del Director de Control Disciplinario de la Sub jefatura de Policía, a realizar una inspección cuyo informe final –del 6 de marzo del corriente año–, resultó demoledor para con la labor desplegada al menos por 16 efectivos con diferentes rangos dentro de la Departamental Junín.

Aquel análisis final utilizaba adjetivos tales como “desaprovechamiento”, “mala administración”, “faltas graves” y un sinnúmero de conclusiones que fueron resumidas en un informe de casi 30 carillas.

Lo que no estamos en condiciones de informar es si ese documento fue o no incorporado a la causa judicial ni tampoco el progreso de la IPP.

En síntesis, transcurren las semanas… los meses… y todo sigue igual. O peor.

El problema es que en el medio están los ciudadanos de a pie que sufren a diario la problemática de la inseguridad y muchos efectivos policiales desanimados e indignados por ciertas maniobras, una de las cuales fue denunciada, anónimamente, ante el Ministerio Público Fiscal.

Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up