Alerta por caloraltas temperaturasDestacadaola de calorverano 2025
CLIMA

Se viene un lunes «de fuego» en Junín y la región por las altas temperaturas

Cuándo llegará el alivio momentáneo después de lluvias y tormentas. Recomendaciones a tener en cuenta sobre una alimentación saludable ante las altas temperaturas.

Locales

A las 12 de este domingo 2 de febrero la temperatura en Junín y la zona era de 34 grados lo que indicaba ya la rigurosidad climática de este inicio del segundo mes del año. Para este domingo se espera una máxima de 36 grados.

El día de «infierno» de este verano 2025 será este lunes 3 de febrero cuando se espera una mínima de 23 grados y ya desde la media mañana 31 grados hasta llegar a una máxima de 39 grados y 30 grados a la noche, anticipándose lluvias y tormentas desde la noche, las que se prolongarán todo el martes 4 con un marcado descenso de temperatura: 28 grados y el miércoles 5 incluido con 26 grados, lo que marcará el alivio al calor intenso, aunque momentáneo porque ya para el viernes 7 se espera una máxima de 31 grados y para el sábado 8, 30 grados de máxima.

Durante la semana también habrá fuertes ráfagas de viento el lunes a la noche, miércoles todo el día y sábado a la noche con ráfagas de 42 kilómetros a 50 kilómetros.

Cuáles son las condiciones para que se de ola de calor

Vanina Ferrero, a cargo de la estación meteorológica del Aeródromo Junín, señaló en declaraciones a Canal 10 de Junín que «se viene un período de temperaturas altas» y explicó que «para hablar de olas de calor las temperaturas mínimas y máximas deben superar por tres días un cierto umbral que para Junín deben superar los 32 grados 9 décimas y las mínimas los 18 grados 9 décimas. Por tres días consecutivos tanto mínima como máxima deben superar esos valores. Hubo diez días -en enero- que la temperatura superó los 32 grados 9 décimas pero no hubo ola de calor, porque la temperatura mínima no superó por tres días consecutivos los 18 grados 9 décimas, pero sí hay un alerta por temperaturas extremas».

El lunes va a ser el día más duro de esta semana de altas temperaturas anticipó Vanina Ferrero en entrevista con la periodista Daniela Cantú para el programa 10N y adelantó que «el lunes va a ser el peor día, el martes todavía va a hacer un poco de calor pero se esperan tormentas a partir del martes, pero igual hay que seguir día a día. El martes a la madrugada se esperan tormentas que durarían hasta el miércoles a la mañana y luego chaparrones, a partir de allí se marcaría el descenso de temperatura, sobre todo en las máximas y entre martes a la noche y miércoles hay que esperar ráfagas de importancia», informó la especialista climática.

Nueva ola de calor genera otro alerta amarillo para Junín y la región noroeste de la provincia de Buenos Aires

ALERTA NARANJA POR TEMPERATURAS EXTREMAS POR CALOR

Al mediodía de este domingo había un alerta naranja por altas temperaturas pero en la zona solamente comprendía los distritos de Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia. El resto, por el momento y pese a las altos valores térmicos pronosticados, permanece en nivel verde.
El alerta naranja implica un efecto moderado a alto de las altas temperaturas en la salud que pueden ser muy peligrosas especialmente para los grupos de riesgo.
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.
Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Evitar comidas muy abundantes.
Ingerir verduras y frutas.
Reducir la actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
– Solicitar de inmediato asistencia médica.
– Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
– Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
COMPARTIR:
Se viene un lunes «de fuego» en Junín y la región por las altas temperaturas
En Junín se realizó la marcha “Federal del orgullo antifascista y antirracista LGBTIQNB +”
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up