Cuándo llegará el alivio momentáneo después de lluvias y tormentas. Recomendaciones a tener en cuenta sobre una alimentación saludable ante las altas temperaturas.
Se viene un lunes «de fuego» en Junín y la región por las altas temperaturas
A las 12 de este domingo 2 de febrero la temperatura en Junín y la zona era de 34 grados lo que indicaba ya la rigurosidad climática de este inicio del segundo mes del año. Para este domingo se espera una máxima de 36 grados.
El día de «infierno» de este verano 2025 será este lunes 3 de febrero cuando se espera una mínima de 23 grados y ya desde la media mañana 31 grados hasta llegar a una máxima de 39 grados y 30 grados a la noche, anticipándose lluvias y tormentas desde la noche, las que se prolongarán todo el martes 4 con un marcado descenso de temperatura: 28 grados y el miércoles 5 incluido con 26 grados, lo que marcará el alivio al calor intenso, aunque momentáneo porque ya para el viernes 7 se espera una máxima de 31 grados y para el sábado 8, 30 grados de máxima.
Durante la semana también habrá fuertes ráfagas de viento el lunes a la noche, miércoles todo el día y sábado a la noche con ráfagas de 42 kilómetros a 50 kilómetros.
Cuáles son las condiciones para que se de ola de calor
Vanina Ferrero, a cargo de la estación meteorológica del Aeródromo Junín, señaló en declaraciones a Canal 10 de Junín que «se viene un período de temperaturas altas» y explicó que «para hablar de olas de calor las temperaturas mínimas y máximas deben superar por tres días un cierto umbral que para Junín deben superar los 32 grados 9 décimas y las mínimas los 18 grados 9 décimas. Por tres días consecutivos tanto mínima como máxima deben superar esos valores. Hubo diez días -en enero- que la temperatura superó los 32 grados 9 décimas pero no hubo ola de calor, porque la temperatura mínima no superó por tres días consecutivos los 18 grados 9 décimas, pero sí hay un alerta por temperaturas extremas».
El lunes va a ser el día más duro de esta semana de altas temperaturas anticipó Vanina Ferrero en entrevista con la periodista Daniela Cantú para el programa 10N y adelantó que «el lunes va a ser el peor día, el martes todavía va a hacer un poco de calor pero se esperan tormentas a partir del martes, pero igual hay que seguir día a día. El martes a la madrugada se esperan tormentas que durarían hasta el miércoles a la mañana y luego chaparrones, a partir de allí se marcaría el descenso de temperatura, sobre todo en las máximas y entre martes a la noche y miércoles hay que esperar ráfagas de importancia», informó la especialista climática.