ARJUNClub de Emprendedoresemprendedoresgobierno de junínsociedad comercio e industriasociedad comercio e industria de junin
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

“Seguimos allanando el camino para quienes quieren invertir en Junín”, resaltó Petrecca

“Habilitación Simple” está destinado para emprendedores y monotributistas de bajo riesgo que quieran habilitar un comercio menor a los 100 metros cuadrados, con la excepción del rubro gastronómico.

Locales

El titular del Departamento Ejecutivo Municipal de Junín, Pablo Petrecca, recibió junto a la secretaria de Hacienda, Lorena Linguido y la titular de la Agencia de Recaudación Junín, Silvina D´Ambrosi, a las autoridades de la Sociedad Comercio e Industria, con el objetivo de presentar a la comunidad el nuevo avance en materia de digitalización y desburocratización con “Habilitación Simple”, que permitirá que contribuyentes y emprendedores puedan realizar el trámite correspondiente desde la comodidad de sus hogares.

En este marco, el jefe comunal destacó que ya son 75 los trámites que se pueden realizar en la página web de ARJUN (arjun.gob.ar), en consonancia con la política activa de modernización del Estado que el Municipio ejecuta y consagra sobre todo desde la creación del ente mencionado. “Habilitación Simple” está destinado para emprendedores y monotributistas de bajo riesgo que quieran habilitar un comercio menor a los 100 metros cuadrados, con la excepción del rubro gastronómico.

Desde la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ) destacaron este nuevo avance en la digitalización de trámites, como así también el continuo trabajo articulado con el Municipio en beneficio de los comerciantes y emprendedores, que se ve reflejado con la eximición del pago de tasas, la gratuidad en habilitaciones, las capacitaciones permanentes por medio del Club de Emprendedores y las distintas líneas de microcréditos existentes.

Cómo hacer el trámite

A propósito de este avance, Silvina D’Ambrosi, directora de ARJUN (Agencia de Recaudación Junín), declaró que “presentamos ante las autoridades de la SCIJ el nuevo trámite de ‘Habilitación Simple’ destinado para aquellos establecimientos monotributistas, de bajo riesgo, no gastronómicos y menores a los 100 metros cuadrados, quienes podrán realizar el trámite correspondiente por medio de la página de ARJUN”.

Seguidamente, D’Ambrosi sostuvo que “el trámite es bastante simple, lo único que tienen que hacer es registrarse en la página de ARJUN, buscar el apartado ‘Habilitación Simple’, completar los datos correspondientes con la documentación respectiva y crear el trámite en cuestión”. En continuidad, señaló que “de esta manera se agilizan y simplifican los trámites para el contribuyente, para que no tenga que ir hasta Rivadavia 80, sino realizar las gestiones por medio de la página de ARJUN”.

“Los certificados de habilitación se vienen generando de forma digital desde hace meses y ya no se entrega más el cartón físico como antes, por ende cualquier contribuyente que acceder al mismo lo debe descargar directamente desde la página de ARJUN”, indicó la directora y añadió: “Pronto organizaremos una capacitación para todos los interesados que quieran interesarse sobre esta novedad, como también sobre cuestiones vinculadas a seguridad e higiene”.

Mucciolo: «Valoramos esta articulación permanente con el Municipio»

A su turno, Mariana Mucciolo, presidenta de Comercio e Industria, expresó que “para nosotros esta medida de digitalización constituye un avance muy importante ya que de esta manera se facilitan los trámites y los comerciantes pueden ahorrar tiempo que es muy valioso”. Luego, comentó que “valoramos mucho esta articulación permanente que tenemos con el Municipio porque de esta manera nos preparamos para asistir al sector en sus necesidades”.

Mucciolo también afirmó que “es una muy buena noticia para todos los comerciantes y emprendedores, quienes de esta manera van a poder realizar el trámite de ‘Habilitación Simple’ desde la tranquilidad y comodidad de sus hogares”. Posteriormente, aseguró que “es una herramienta más que se logra gracias al trabajo en equipo, venimos gestionando muy bien junto al Municipio y en beneficio de los comerciantes”.

En tanto, Esteban Acosta, tesorero de la SCIJ, observó que “los tiempos para los comerciantes hoy son terribles y estas medidas significan una ayuda importante para que puedan realizar los trámites de forma más ágil”, y ahondó: “Es una iniciativa que simplifica mucho las cosas y que sin dudas va a venir muy bien para el comercio”.

Petrecca: «Todas estas medidas forman parte de una activa política pública que implementamos desde el Gobierno de Junín»

A su turno, el intendente municipal Pablo Petrecca subrayó que “uno de los objetivos que nos propusimos con la creación de ARJUN tuvo que ver con la modernización del Estado, por medio de la digitalización de los trámites para que los contribuyentes puedan realizarlos de forma mucho más sencilla”. Al mismo tiempo, recalcó que “está en vigencia la página oficial de ARJUN donde se encuentran digitalizados 75 trámites, que se pueden realizar directamente allí y desde la comodidad de los hogares”.

“Esta nueva medida tiene lugar gracias a un importante trabajo en equipo que se viene realizando desde hace tiempo y, en este sentido, quiero destacar a los profesionales de Desarrollo Web del Municipio por el compromiso y la dedicación”, expuso el jefe comunal y amplió: “Cualquier emprendedor o vecino que quiera habilitar un comercio desde su casa puede hacerlo con un simple trámite y sin la necesidad de tener que ir hasta Rivadavia 80”.

Petrecca además mencionó que “esto se suma a todo el trabajo que venimos implementando para la eximición de tasas en lo que respecta a la habilitación municipal, la cual es completamente gratuita para todo tipo de comercios”, y sumó: “También está la eximición durante los primeros meses del pago de la tasa de Seguridad e Higiene, más las bonificaciones de las tasas de Ocupación de Espacios Públicos y Propaganda”.

Asimismo, el alcalde juninense manifestó que “todas estas medidas forman parte de una activa política pública que implementamos desde el Gobierno de Junín, con el objetivo de acompañar a los que invierten con un negocio o emprendimiento, ya sea chico, mediano o grande”. A continuación, resaltó que “en este marco el Club de Emprendedores ofrece capacitaciones permanentes sobre distintas cuestiones, más las distintas líneas de microcréditos disponibles y ahora se suma esta ayuda para que puedan habilitar comercios de forma gratuita y simple”.

Para finalizar, el intendente Petrecca recalcó que “tenemos una articulación permanente con todas las instituciones y siempre escuchamos las necesidades que tienen los comerciantes, por intermedio de la SCIJ que es un actor fundamental, y vamos a seguir trabajando de esta manera para continuar con la modernización del Estado, allanando el camino para que más inversores y emprendedores se animen a apostar por este Junín, como lugar de oportunidades”.

Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up