Desde hace mas de 8 años funciona en Junín el Centro Synergia, un espacio dedicado exclusivamente a la neurorehabilitación. Para ampliar en detalles, Junín24 se acercó al lugar donde están construyendo su edificio propio. espacio en el que confluyen las calles Av. San Martín, 25 de Mayo y De Marchi. Un sitio que, geográficamente hablando, tiene la particularidad por su ubicación y disposición, de agrupar tres calles las cuales conforman un triángulo.
Allí esperaban a este medio Soledad Retorto, Licenciada en Psicopedagogía, y Ricardo Gómez, Psicólogo y Coordinador Terapéutico , quienes además de ser un matrimonio, llevan adelante junto a un «amplio equipo multidisciplinario – asegura Soledad – un hermoso equipo de trabajo», agrega convencida.
En primer término, le pedimos a Ricardo que brindara detalles sobre la tarea que desarrolla Synergia y explico que «trabajamos con gente que ha sufrido en determinado momento algún tipo de inconveniente en su desarrollo o en su salud. Y nos esforzamos y dedicamos a lograr que esa persona recupere todas las funcionalidades como para poder continuar con su vida de la manera más plena que pueda», remarcó.
A lo detallado por Ricardo, Soledad agrega que «el grupo de personas que forma parte de este Centro de Rehabilitación, donde atendemos desde bebés hasta adultos mayores, está compuesto por terapista ocupacional, psicopedagogas, psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, etcétera. Sumado a ellos está nuestro Director Médico, nuestro querido Doctor Sebastián Nuñez, que es el que dirige a todo el centro. Después mi función es una función más de organización y de gestión del centro como directora. Y Ricardo como organizador en la parte terapéutica donde él hace todo el atravesamiento de las terapias de los pacientes para hacer el seguimiento. En concreto, somos un centro de neurorehabilitación. La especialidad es el paciente que viene con alguna patología de base, sobre eso diseñamos las terapias y vamos organizando los espacios», afirmó.
El porque de la construcción del Edificio propio
«La verdad – se sincera Soledad – es que hemos ido creciendo, por eso te invitamos hoy y te pedimos esta difusión. Estamos muy agradecidos por este crecimiento, lo que nos posibilitó, gracias al cielo y a toda la ayuda que recibimos, empezar esta construcción. Porque siempre nos íbamos mudando de un lugar a otro y no teníamos nuestro espacio. Siempre en forma provisoria, de hecho hoy estamos en calle Ramón Falcón 29, con un contrato de alquiler que se va a vencer y siempre nos pasa lo mismo. Tenemos muchos convenios, muchos acuerdos, mucha documentación que siempre hay que renovar. Y obviamente nuestro deseo es sostenerlo en el tiempo ya que para nosotros sería un placer, pero también para los chicos. Yo, sinceramente, estoy más focalizada en los niños, para que nuestros pacientes puedan siempre tener la continuidad del espacio», reconoció.
La construcción del edificio comenzó en abril de este año y por lo que se puede apreciar, el avance ha sido tan contundente que en breve llegará la etapa de techar el edificio. Construcción que será adecuadamente funcional, diseñada y pensada a la necesidad de las tareas y objetivos del Centro Synergia.
Hay equipo Terapéutico y equipo de constructores
El encargado de liderar y dirigir la obra es Marcelo Yanquelen, que así llueva, truene, o amenace cualquier circunstancia climatológica o adversidad, con su equipo trabajan dedicádamente a terminar la tarea que les encomendaron. Generalmente, cuando comienza a construirse un edificio se debe rellenar el terreno para darle altura y emparejarlo. En este caso, fue al revés, hubo que retirar gran cantidad de tierra ya que la altura era demasiada. En fin, el lugar contará con espacio para el ingreso de las camionetas de transporte de los chicos, varios y amplios consultorios, baños, salón de usos múltiples, cocina, y demás dependencias necesarias para un excelente y óptimo funcionamiento del Centro Synergia.
Finalizando la entrevista en nuestra visita al lugar, Soledad no quiso despedirse sin hacer los respectivos agradecimientos «a las familias que nos acompañan, porque gracias a que tenemos trabajo, gracias al Cielo, y todas las familias siguen apostando a Synergia, nosotros podemos seguir creciendo. Hay una realidad que nos toca, y hay una realidad en cuanto a discapacidad y los honorarios, y como todo el mundo sabe, bueno, esto es un equipo que sigue trabajando, que sigue apostando a crecer. Las chicas siguen viniendo, muchas vienen de zona a atender, así que les mandamos un beso grande y les agradecemos. El equipo sigue funcionando con todo lo que se puede. Queremos agradecer porque que todo el mundo nos tiene paciencia, porque en verdad lo que estamos invirtiendo en esta construcción es aquello que no podemos invertir en remodelar donde estamos. Lo dejamos lo mejor posible, pero bueno, ahora estamos abocados aquí. Y como decía Ricardo, agradecer la velocidad con la que va la obra. Esto lo veníamos armando hace varios años porque Synergia necesita su espacio, los chicos necesitan tener un lugar de pertenencia e ir siempre al mismo lugar, y tener garantizadas las terapias, eso es muy importante. En concreto, agradecerle a nuestras familias, que son las que han puesto plata, fuerza y voluntad», remarcó.
Ubicación actual y formas de contacto de Centro Synergia
Ramón Falcón 29-Junín – Teléfono : 2364371744 – Email: info@synergiajunin.com Facebook: Centro Synergia Instagram: centrosynergia