caminos ruralesred vial
CAMINOS RURALES

Un solo oferente para el mantenimiento y mejora de la red vial juninense

Tras la apertura de la licitación, se está cumpliendo el proceso administrativo de evaluación de antecedentes y análisis de la oferta económica. En tanto, ATE pidió al Gobierno de Junín información urgente sobre el proyecto de tercerización del mantenimiento vial

Locales

Este jueves 3 de julio de 2025, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres correspondiente al segundo llamado de la Licitación Pública Nº 07/25. Este procedimiento, de gran importancia para el desarrollo productivo y social del Partido, se realizó a las 10:00 horas en la Oficina de Compras de la Municipalidad de Junín, , tal como estaba previsto.

La Licitación Pública Nº 07/25 tiene como objeto primordial el mantenimiento y mejora de la red vial rural del Partido de Junín, que abarca un total de 1.348 kilómetros, divididos a los fines organizativos en catorce (14) zonas o cuarteles. Adicionalmente, la contratación incluye la provisión de mano de obra, maquinaria vial y equipos necesarios para estos servicios, así como su respectivo mantenimiento preventivo y correctivo.

Durante el acto de apertura, a cargo de la Comisión de Apertura y Evaluadora designada por el Departamento Ejecutivo Municipal, se constató la presentación de un único oferente para esta licitación. Conforme al procedimiento establecido, se verificó la presencia de los dos sobres requeridos: el Sobre Nº 1, denominado «DOCUMENTACIÓN», y el Sobre Nº 2, titulado «OFERTA ECONÓMICA». El Sobre Nº 2 ha sido resguardado bajo custodia de la Tesorería Municipal, sin ser abierto en esta instancia.

Los pasos que se siguen antes de la adjudicación

Los próximos pasos se centran en la evaluación exhaustiva del Sobre Nº 1 («DOCUMENTACIÓN») por parte de la Comisión. Esta fase es crítica para determinar la capacidad legal, técnico-operativa y económico-financiera del oferente. Los aspectos clave a evaluar en este sobre son:

• Antecedentes Técnicos (con un máximo de 10 puntos).

• Evaluación Técnica (con un máximo de 30 puntos), que incluye el análisis de equipamiento, metodología de trabajo (planes) y personal. Es importante destacar que el equipamiento ofrecido no debe tener una antigüedad superior a diez (10) años y debe contar con seguimiento satelital en tiempo real.

• Análisis Económico Financiero (con un máximo de 10 puntos), que evalúa indicadores como solvencia, liquidez corriente y endeudamiento.

Para que la oferta económica del único oferente sea considerada y se proceda a la apertura del Sobre Nº 2, es condición indispensable que la propuesta obtenga un puntaje total igual o superior a cuarenta (40) puntos en la evaluación de los ítems 1, 2 y 3 (es decir, la evaluación del Sobre N° 1). El resultado de esta evaluación será comunicado a los oferentes. Si se alcanza el puntaje mínimo, se convocará al oferente para la apertura de su Sobre Nº 2, donde se determinará su calificación económica.

Por último, La Municipalidad de Junín reitera su compromiso con la transparencia en los procesos licitatorios y con la mejora continua de la infraestructura que sostiene el crecimiento y bienestar de su comunidad rural.

Pedido de ATE Junín

La Asociación Trabajadores del Estado, Seccional Junín solicitó formalmente al intendente Pablo Petrecca una reunión urgente, a fin de obtener información precisa y oficial respecto del proyecto impulsado por el Ejecutivo local, orientado a la tercerización del mantenimiento de los caminos rurales en el Partido de Junín.
En un comunicado de prensa de la entidad sindical que agrupa a los trabajadores estatales, se indicó que «el mencionado plan, dado a conocer en distintos medios de comunicación, prevé una concesión del servicio por un monto de $2.400 millones, abarcando más de 1.300 kilómetros de red vial rural y con participación activa del sector privado».
«Desde ATE advertimos -se agregó- que esta iniciativa puede tener graves consecuencias para los trabajadores y trabajadoras municipales, en particular para quienes actualmente prestan tareas en el área de mantenimiento vial, así como para la sostenibilidad del empleo público, la administración de los recursos municipales y la calidad del servicio».
«Por ello, hemos requerido al Municipio a efectos que informe los alcances concretos del proyecto y su posible impacto en el personal municipal. Y se aclare si se proyecta extender este modelo a otros servicios o áreas de competencia estatal», prosiguió el comunicado de ATE agregando que «también el esquema de financiamiento y su incidencia sobre los recursos fiscales, especialmente aquellos destinados al pago de salarios y garantice la participación de las organizaciones sindicales en todas las instancias que puedan afectar los derechos de los trabajadores».
«Asimismo, desde ATE Seccional Junín rechazamos cualquier tipo de política que no priorice el bienestar y los puestos de trabajo de las trabajadoras y trabajadores municipales, más aún en el actual contexto de deterioro sostenido del salario real en la ciudad. En los últimos años, los salarios han sido sistemáticamente licuados mediante paritarias que en modo alguno alcanzan siquiera la inflación real sufrida por las y los empleados del Municipio de Junín», se indicó en el comunicado gremial.
«ATE reafirma su compromiso con la defensa del empleo público, la transparencia de la gestión y el resguardo de los derechos laborales. Cualquier reforma o decisión que comprometa áreas sensibles del Estado debe ser abordada en el marco del diálogo social, la información clara y la participación de quienes representan a las y los trabajadores», concluyó el comunicado de la entidad sindical.
COMPARTIR:
Un solo oferente para el mantenimiento y mejora de la red vial juninense
Tres incidentes viales durante la mañana de hoy
Incidentes viales sin lesionados y con daños materiales
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up