Es impulsada por el Gobierno de Junín como parte del calendario de actividades turísticas que busca descentralizar propuestas y fortalecer el turismo rural
Vecinos disfrutaron de una experiencia guiada para redescubrir la historia de Roca
Con una gran participación de vecinos y referentes locales, se llevó a cabo una nueva caminata guiada en Agustín Roca, impulsada por el Gobierno de Junín como parte del calendario de actividades turísticas que busca descentralizar propuestas y fortalecer el turismo rural. La jornada contó con el acompañamiento de la delegación municipal, emprendedores locales, representantes de otras localidades como Morse y vecinos comprometidos con el desarrollo de su comunidad.
Esta iniciativa de entrada libre y gratuita, forma parte de una política sostenida que promueve el conocimiento del patrimonio, la historia y la identidad de los pueblos del Partido de Junín, generando oportunidades para el encuentro, la producción y la economía local. En esta primera edición, el recorrido incluyó puntos históricos, espacios religiosos, instituciones emblemáticas y propuestas gastronómicas, con el objetivo de visibilizar el potencial turístico de Roca y consolidar nuevos circuitos de visita.
Evelina Bustamante: «Crear un circuito estable»
Durante la jornada, Evelina Bustamante, delegada de Agustín Roca, celebró el comienzo de esta propuesta y valoró el involucramiento de toda la comunidad: “Estamos muy contentos y ansiosos de comenzar, con la expectativa de que esto perdure en el tiempo, la idea es crear un circuito estable, porque siempre venimos trabajando para impulsar el turismo en nuestra localidad, queremos que los vecinos puedan, en algún momento, vivir de esto, estamos felices y agradecidos con toda la población, porque rápidamente se generaron propuestas, circuitos, actividades, para el próximo domingo ya hay nuevas opciones, la comunidad entera se involucró, y eso nos llena de orgullo”.
En ese sentido, subrayó el compromiso del Municipio con este tipo de acciones y afirmó que “gracias al apoyo del Gobierno de Junín y al entusiasmo de los vecinos, estamos logrando que esta propuesta crezca, nuestro pueblo tiene muchísimo para mostrar y esta es una gran oportunidad para que llegue más gente, conozca, disfrute y también podamos generar una actividad económica local”.
Llovet: «Estar cerca de las localidades y potenciar sus capacidades»
Por su parte, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, destacó: “Estar cerca de las localidades y potenciar sus capacidades es un pedido constante del intendente Pablo Petrecca, y eso estamos haciendo hoy en Agustín Roca, una localidad con una fuerte tradición turística y cultural, la gastronomía, la historia, la tranquilidad del pueblo, la presencia de Atahualpa Yupanqui, hay muchísimo para ofrecer, y creemos que hay que mostrarlo, potenciarlo y conectar todo eso con la gran cantidad de vecinos que llegan a Junín cada fin de semana por distintos motivos, salud, actividades recreativas, eventos deportivos, el teatro, el cine, la ciudad le da un marco ideal para atraer turistas, y ahora queremos que también lleguen a nuestras localidades”.
“Se viene la terminal con un centro comercial, hay nuevos servicios, la laguna está activa, se están generando inversiones, todo eso tiene que conectarse también con lo que los pueblos ofrecen, el sábado pasado hubo actividades en Morse y hoy estamos en Roca, pero la idea es que estas acciones se multipliquen y que, en un futuro, muchos vecinos puedan vivir de esta economía”, remarcó Llovet sobre la importancia de una mirada estratégica en torno al turismo.
El recorrido
Seguidamente, Laura Guzzo, guía a cargo del recorrido, explicó el circuito que se llevó a cabo en esta primera jornada: “Comenzamos siempre en la estación del ferrocarril, que es el lugar donde nace el pueblo, de ahí caminamos hasta el complejo y volvemos por el centro cívico, pasando por la iglesia, el club y la sociedad italiana, es una caminata pensada para disfrutar, aprender y dialogar, no hay un guion cerrado, se puede entrar a los espacios, sacar fotos, hacer preguntas, y al final invitamos a todos a conocer la gastronomía local, los puestos de tortas, alfajores, chocolates, artesanías, es un recorrido que dura entre 45 minutos y una hora, dependiendo de la dinámica de cada grupo”.
También dio su aporte Amelia Pichi, representante de Rincón del Sauce, quien se sumó con la propuesta de cabalgatas guiadas que se ofrecen durante todo el año: “Estamos muy contentos de formar parte de esta jornada y de apoyar el turismo rural, tenemos un espacio abierto todo el año para que nos conozcan y disfruten de la experiencia de las cabalgatas en familia”.
Por último, Guillermina Sofía, delegada de Morse, quien acompañó en representación de las localidades, destacó la importancia de este tipo de encuentros y dijo: “Hoy vinimos a acompañar a Roca, pero también a invitar a que todos conozcan los cinco pueblos que integran el Partido, somos parte esencial del territorio de Junín, conservamos tradiciones, valores, historia e identidad, ayer hicimos una propuesta similar en Morse y esperamos que se sigan replicando, tenemos mucho para mostrar y compartir, y estas acciones lo hacen posible”.