duelo nacionaljavier mileiJorge Bergogliopapa francisco

Argentina decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

El presidente Javier Milei declaró siete días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco, primer pontífice argentino. La bandera permanecerá a media asta en todos los edificios públicos y se suspenden los actos oficiales.

Nacionales

El Gobierno nacional decretó siete días de duelo en todo el país por la muerte del papa Francisco. La decisión fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un mensaje en redes sociales, en el que expresó que el presidente Javier Milei resolvió rendir homenaje al líder espiritual con esta medida simbólica.

“Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”, publicó Adorni en su cuenta de X (ex Twitter).

El duelo se extenderá hasta el lunes 28 de abril, tiempo durante el cual la bandera argentina ondeará a media asta en todos los edificios públicos. Además, se suspenderán actos oficiales como muestra de respeto y luto institucional.

La Oficina del Presidente también emitió un comunicado oficial donde lamentó el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice argentino y latinoamericano, quien lideró la Iglesia Católica desde 2013. “La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad”, señala el texto.

El presidente Milei destacó la figura del papa como defensor de la vida desde la concepción, promotor del diálogo interreligioso y ejemplo de austeridad y compromiso pastoral. “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, concluye el mensaje.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por el Vaticano a través de su canal oficial de Telegram. El papa Francisco murió a los 88 años, apenas un día después de su última aparición pública en el balcón de la basílica de San Pedro, durante la misa de Pascua ante más de 35.000 fieles. En esa ocasión, su mensaje fue contundente: “No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”.

El sumo pontífice había sido dado de alta recientemente tras una larga internación por una neumonía grave que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días. Según fuentes vaticanas, había atravesado dos episodios críticos de salud en el último año.

Reacciones y homenajes en Argentina

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner también expresó su pesar en redes sociales: “Fue el rostro de una Iglesia más humana, la tristeza es infinita”.

En la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el arzobispo Jorge García Cuerva ofició una misa especial en su memoria. “El mejor homenaje que podemos hacer a Francisco es unirnos y dejar de enfrentarnos todo el tiempo”, expresó ante una multitud.

Desde la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof decretó también una semana de duelo. En conferencia de prensa, su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, expresó: “Estamos consternados. Francisco fue una figura global, representante de la justicia social, el amor y la igualdad”.

El ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, lo definió como un “maestro” y destacó su visión pedagógica centrada en la escucha activa, mientras que el titular de la cartera de Salud, Nicolás Kreplak, subrayó el legado humanista del papa y su lucha por el cuidado de la “casa común”.

En La Plata, se realizará una misa especial este lunes a las 19:30 en la Catedral, con la presencia de autoridades provinciales y figuras políticas para rendir homenaje a uno de los líderes espirituales más influyentes del siglo XXI.

COMPARTIR:
Argentina decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco
Decenas de gatitos, bebés y adultos, esperan ser adoptados
Seguir Leyendo:
Nacionales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up