El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) es una beca creada por el Gobierno en el 2014 para jóvenes que deseen iniciar o finalizar sus estudios, continuar una educación superior y/o realizar experiencias de formación y capacitación laboral.
«Queremos acompañar a los y las jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. Nuestro propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso», sostiene el sitio web oficial.
Este año fue relanzado y las Becas Progresar 2021, dan una nueva oportunidad de completar estudios en la modalidad primaria, secundaria o superior. Además, los interesados en la carrera de enfermería tiene beneficios especiales: no tienen límite de edad.
¿Cuándo inscribirse?
El Ministerio de Educación oficializó la reapertura de las inscripciones, cuyo plazo comenzó el 1 de agosto y se extenderá hasta el próximo 32 de agosto
El trámite es online y puede realizarse desde el sitio oficial progresar.educación.gob.ar o desde la app Progresar+
Las Becas Progresar 2021 cuentan con sus líneas de educación obligatoria (primaria y secundaria), educación superior (terciaria y universitaria) y enfermería (terciaria y universitaria), y da continuidad a las becas Progresar Trabajo para cursos de formación profesional.
A su vez, aquellas personas que se anotaron para acceder a las Becas Manuel Belgrano y no lograron ser adjudicados, podrán acceder a las Becas Progresar.
Requisitos
El Progresar ofrece cuatro tipos de becas: nivel obligatorio (primario y secundario), enfermería, nivel superior (estudios terciarios y universitarios) y Progresar Trabajo, y cada una de tiene requisitos diferentes.
Y ante cualquier duda se puede consultar el sitio argentina.gob.ar/educacion/progresar y dirigirse a la sección preguntas frecuentes.
Nivel Obligatorio (primaria y secundaria)
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Universitarios y terciarios
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar Trabajo
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar 2021 Enfermería
- Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
- Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
- Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Cada salario mínimo es de $28.080.
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.
¿Cómo se cobra y cuáles son los montos?
El pago de la beca estará a cargo de la ANSES y se realizará en pagos de hasta doce cuotas mensuales para aquellos/as beneficiarios/as inscriptos en la primera convocatoria y seis cuotas mensuales para quienes sean aceptados en esta segunda convocatoria y fueran adjudicados/as.
ANSES podrá asignar para la puesta de pago una caja de ahorro en el banco más cercano al domicilio declarado o bien el cobro a través de un correo argentino.
Cualquier modificación de la boca de pago asignada deberá ser realizada en la UDAI más cercana, o bien comunicándose al 130.
En cuanto a los montos, varían de acuerdo a la línea del beneficio. Aquellos que cursan estudios Primarios o Secundarios, o realizan Cursos de Formación Profesional de Progresar Trabajo, accederán a $3.600 por mes durante 6 meses.
Mientras que los que realicen estudios universitarios el monto varia según el año que se esté cursando. El apoyo económico arranca desde los 3.600 pesos a los 4.600 pesos. En el nivel terciario los montos llegan a 3.800 pesos para quienes cursan los últimos años. Sin embargo, en carreras estratégicas el cobro se eleva hasta los $9.700 en el quinto año de estudio.


Fechas de cobro Progresar agosto 2021
Para quienes ya están inscriptos, el pago de Progresar agosto se hace en las siguientes fechas, según terminación del DNI:
DNI terminado en 0 y 1: 12 de agosto
DNI terminado en 2 y 3: 13 de agosto
DNI terminado en 4 y 5: 16 de agosto
DNI terminado en 6 y 7: 17 de agosto
DNI terminado en 8 y 9: 18 de agosto