cajero automaticoretirar billetes

Cómo retirar billetes grandes de los cajeros automáticos: trucos y recomendaciones

Descubrí cómo aumentar tus chances de obtener billetes de $10.000 o $20.000 al retirar dinero de un cajero automático. Estrategias clave y horarios recomendados.

Nacionales

Muchas personas prefieren retirar billetes de mayor denominación en los cajeros automáticos para evitar cargar con una gran cantidad de efectivo en billetes pequeños. Sin embargo, no siempre es fácil conseguirlos, ya que depende del banco y del cajero utilizado.

Si bien algunos usuarios buscan billetes de menor denominación para gastos diarios, como compras pequeñas o estacionamiento medido, otros prefieren los billetes grandes de $10.000 o $20.000. A continuación, te explicamos cómo aumentar la posibilidad de obtenerlos.

Trucos para retirar billetes grandes en los cajeros automáticos

  1. Elegir cajeros en sucursales centrales
    • Los cajeros de las casas centrales de los bancos suelen estar mejor abastecidos con billetes de mayor denominación.
    • Se recomienda evitar cajeros en estaciones de servicio, shoppings u hospitales, donde es más común encontrar billetes chicos.
  2. Seleccionar montos redondos
    • Retirar cifras como $20.000 o $50.000 aumenta las chances de recibir billetes grandes.
  3. Verificar si el cajero permite elegir billetes
    • Algunos bancos ofrecen la opción en pantalla para seleccionar la denominación de los billetes.
  4. Retirar en horarios estratégicos
    • Justo después de la reposición de billetes: generalmente en la mañana, después del mediodía, al inicio de la semana o antes del fin de semana.
  5. Consultar en ventanilla
    • Si el cajero no entrega billetes grandes, se puede pedir cambio en la ventanilla del banco. Las entidades están obligadas a brindar este servicio.

En caso de no conseguir billetes grandes, siempre es útil contar con una billetera virtual para administrar mejor el efectivo disponible.

Seguir Leyendo:
Nacionales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up