alimentos guardadosjavier milei
En un plazo de 72 horas

El juez Casanello ordenó al gobierno distribuir los alimentos que estaban retenidos

Nacionales

El juez federal Sebastián Casanello ha ordenado al Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, que informe sobre la cantidad de alimentos destinados a comedores sociales que tiene almacenados y que proceda a su distribución inmediata.

Esta medida responde a una solicitud presentada por el dirigente social Juan Grabois, respaldada por comedores sociales que denuncian la falta de suministro de alimentos.

La existencia de toneladas de alimentos sin distribuir fue revelada por una investigación periodística del sitio web El Destape y fue recogida por el Poder Judicial a través de la denuncia presentada por Grabois.

El juez ha instruido al Ministerio de Capital Humano para que «elabore un plan de distribución de dichos alimentos considerando su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, y que lo ejecute de manera inmediata; debiendo informar de manera precisa en un plazo de 72 horas».

Casanello ha dispuesto también «emitir una orden de presentación» para obtener voluntariamente documentación e información detallada sobre el stock actual de alimentos almacenados en los depósitos ubicados en Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán.

Este informe debe incluir el tipo de alimento y las fechas de adquisición y vencimiento de la mercadería.

Además, el juez ha solicitado «los registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha; los expedientes administrativos relativos a la adquisición de los alimentos almacenados, junto con cualquier otra documentación relacionada».

La orden debe ser cumplida de inmediato: «será diligenciada por el personal del Departamento Unidad Investigativa contra la Corrupción de la Policía Federal Argentina el lunes 27 de mayo del presente año a las 9:00 horas en la sede de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano, ubicada en Av. 9 de Julio 1925 de esta ciudad».

Casanello ha dispuesto que «una vez cumplida, deberá remitirse a esta dependencia la totalidad de la documentación recabada en formato digital al correo electrónico del juzgado».

«Dado que la existencia de estos alimentos ha sido reconocida por todas las partes, como medida de acción positiva, encomendaré al mencionado Ministerio de Capital Humano que, dentro de sus competencias (que incluyen asistir en todo lo relativo a ‘la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, especialmente para personas con discapacidad, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores’) elabore un plan de distribución de dichos alimentos», subrayó el fallo.

Esto, aclaró, «considerando su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, y previendo su ejecución de modo inmediato».

«Este plan deberá ser informado de manera precisa al tribunal en un plazo de 72 horas», urgió el juez.

Seguir Leyendo:
Nacionales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up