javier milei
Política

El pacto de Milei con la barra de River

El detrás de escena de los invitados especiales que hicieron número en el cierre de campaña del presidente en Moreno.

Nacionales

No eran tan distintos. Tal vez la única diferencia sea que a las coimas, las estafas, los sobreprecios, ahora de manera oficial se decidió llamarlas «operaciones». También a la eterna vinculación entre las barras bravas del fútbol con la política, sí, igual que sucedió siempre con «la casta».

En el cierre de campaña de Javier Milei en Moreno, punto estratégico de eso que llaman «kongourbano», con los mismos micros contratados y convocados por punteros que se hicieron fama a fines de la década del 90, también hubo presencia de esos «encapuchados» a los que en cualquier otro contexto hubieran señalado como «motochorros».

Pero no, eran en realidad barrabravas de River que pudieron librarse del mandamiento de Patricia Bullrich de «el que las hace, las paga». Fue el propio Gustavo Grabia, periodista que desde hace décadas se ha especializado en el rubro, quien identificó a varios integrantes de Los Borrachos del Tablón en el acto.

«Tal vez son simpatizantes de La Libertad Avanza o vinieron para acompañar al presidente, pero de ahí a formar parte de la organización, nada que ver», le dijo al diario La Nación «El Nene» Vera, viejo puntero político peronista de los tiempos de Eduardo Duhalde al que recurrió Sebastián Pareja para movilizar a las masas en «la selva» de Kicillof.

Podría haber tenido razón «El Nene», de no ser porque cinco días antes el Gobierno le había levantado el derecho de admisión a 2500 barras de River, parte de un pacto de reciprocidad con Stefano di Carlo, actual Secretario de River que irá como candidato a presidente del oficialismo en las elecciones de comisión directiva de noviembre.

Según se avanzó desde LPO, «Días antes del acto, Di Carlo firmó un acuerdo con Juan Castrilli, Subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos de la Ciudad, para levantar el derecho de admisión para que 2500 socios sancionados por ‘infracciones menores dentro del estadio o en sus inmediaciones’. La reunión se realizó el viernes 29 de agosto y para que puedan volver a ingresar al estadio aún faltaba la firma de Bullrich. Evidentemente, la ministra ya puso el gancho, porque tras el cierre de campaña de Milei esos mismos barras subieron distintas fotos con bombos en celeste y blanco, con las caras de algunos jugadores de la Selección Argentina, como prueba de que hoy mismo estarán en el Estadio Monumental para alentar a quienes supieron coronarse campeones del mundo durante la gestión de Chiqui «el conspirador» Tapia.

Seguir Leyendo:
Nacionales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up