Elecciones Legislativas
Elecciones Legislativas

Guía para entender cómo votar con la Boleta Única en las elecciones legislativas nacionales de octubre

El paso a paso para entender cómo votar con un sistema que se utilizará por primera vez en la historia para unas elecciones nacionales en Argentina.

Nacionales

El domingo 26 de octubre, en Argentina se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel en una elección a nivel nacional, una medida que fue reglamentada en 2024 mediante el Decreto 1049 y que para sus defensores busca simplificar el voto y reducir errores, aunque quienes han mostrado resistencia a la misma señalan que requiere que los ciudadanos conozcan bien un procedimiento para que su sufragio sea válido que hasta el momento no ha sido debidamente explicado.

Es importante entender, en primer lugar, cómo está organizada la Boleta, que en una sola planilla contiene a todos los candidatos de todos los partidos elegibles.

  • Las agrupaciones políticas se presentan en columnas verticales, mientras que los cargos están organizados en filas horizontales.
  • Los candidatos a senadores nacionales incluyen nombre, apellido y fotografía a color.
  • Para los diputados nacionales, al menos los cinco primeros nombres de la nómina aparecen en la boleta.
  • El encabezado indica fecha de la elección, distrito y circuito, y el dorso cuenta con espacio para la firma del Presidente de Mesa y la identificación del tipo y fecha de elección.
  • Sobre la imagen de cada candidato hay un casillero en blanco para marcar, permitiendo seleccionar solo una opción por categoría.

Paso a paso para emitir el voto de manera correcta

Emitir el voto con la Boleta Única requiere cumplir ciertos pasos para evitar que el sufragio sea anulado o cantado:

  1. El elector debe identificarse con DNI en su mesa.
  2. El presidente de mesa entrega la BUP y un bolígrafo.
  3. En la cabina de votación, el votante marca los casilleros según su preferencia.
  4. Tras seleccionar, se debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones del dorso.
  5. Finalmente, se introduce la boleta en la urna y se firma el padrón.

Cómo me aseguró que mi voto sea válido

  • La Boleta Única debe llevar la firma del presidente de mesa en el dorso.
  • Solo se puede marcar un casillero por categoría.
  • Si no se marca ningún recuadro, el voto será en blanco.
  • Si se marcan dos o más opciones en la misma categoría o se escribe fuera del casillero, el voto será nulo.
  • Boletas rotas o marcadas incorrectamente también se consideran inválidas.

Podés practicar antes de ir a votar

Para evitar errores se habilitó un simulador online que permite practicar el paso a paso. Los pasos son:

  1. Ingresar al simulador oficial de la CNE ingresando ACÁ.
  2. Seleccionar el distrito electoral, por ejemplo, Buenos Aires.
  3. Visualizar la boleta de prueba con partidos y candidatos ficticios.
  4. Elegir la opción deseada haciendo clic en el casillero; el cursor se transforma en lapicera.
  5. Confirmar el voto haciendo clic en «Validar». El sistema mostrará un cartel de «voto válido» si se seleccionó correctamente un casillero, o «voto nulo» si se marcaron dos opciones o se hizo fuera del recuadro correspondiente.

Cuándo y dónde voto

El domingo 26 de octubre, los votantes deberán acudir a su mesa asignada entre las 8 y las 18 horas, presentar su DNI y recibir la Boleta Única de Papel  junto con un bolígrafo para elegir a sus representantes nacionales. Ese día se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas). Para saber en qué establecimiento y mesa te toca votar, podés consultarlo ACÁ.

COMPARTIR:
Guía para entender cómo votar con la Boleta Única en las elecciones legislativas nacionales de octubre
El Gobierno exige devolver pasaportes con fallas de seguridad: qué series están afectadas y cómo realizar el trámite
Seguir Leyendo:
Nacionales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up