La legislatura de Chubut aprobó la derogación de la Ley de Megaminería por unanimidad con 23 votos a favor, tal como fue anunciado ayer por el gobernador Mariano Arcioni, después de las protestas, la represión y los violentos incidentes que se suscitaron tras la aprobación de la norma el miércoles pasado.
La sesión de la Cámara de Diputados local, que se desarrolló de forma virtual, comenzó a las 8 luego de que Arcioni anunciara ayer su decisión de impulsar la derogación de la también ley de zonificación minera sancionada la semana pasada y de convocar a un plebiscito «para escuchar a todas las voces del pueblo» en este tema.
La Ley de Megaminería había sido aprobada el pasado 15 de diciembre en la misma Legislatura con 14 votos afirmativos y 11 negativos, y de forma presencial.
En esta ocasión, los legisladores tuvieron que sesionar de manera virtual luego de más de una hora de debate.

En las afueras de la legislatura de Chubut los vecinos se congregaron a celebrar tras el reclamo en las calles durante seis días consecutivos que incluyeron cortes de rutas, manifestaciones y una fuerte represión de la policía provincial.
“Que sepa toda Argentina que en Chubut no van a poner implementar nunca la megaminería. El pueblo está en contra, que lo sepan los gobernantes, funcionarios y el Gobierno nacional. El pueblo no quiere megaminería y se va a levantar siempre que sea necesario”, expresó una vecina.
Otra, en medio de los festejos en la calle, gritó: “¡Los recursos no se venden, son del pueblo!”.