Un estudio basado en IA reveló cuáles son los apellidos argentinos que podrían desaparecer en las próximas generaciones. Descubrí las razones detrás de este fenómeno y qué otros apellidos siguen siendo emblemas de la identidad nacional.
5 apellidos argentinos en peligro de extinción según la inteligencia artificial
El apellido es un elemento fundamental de la identidad de cada persona. No solo refleja el legado histórico de una familia, sino que también es testimonio de las migraciones y transformaciones sociales a lo largo del tiempo. Sin embargo, algunos apellidos argentinos podrían desaparecer en un futuro cercano.
Un reciente estudio basado en inteligencia artificial identificó cinco apellidos en riesgo de extinción en Argentina. Este análisis consideró la baja tasa de descendencia y la escasa presencia de estos apellidos en las nuevas generaciones.
Los 5 apellidos argentinos que podrían desaparecer
- Aparicio: Aunque todavía es reconocido en algunas regiones, su uso ha disminuido considerablemente en las últimas décadas.
- Achával: De origen vasco, este apellido que alguna vez fue común en ciertos sectores, hoy es cada vez más raro en registros oficiales.
- Pagliere: Este apellido italiano tuvo relevancia en el pasado, pero actualmente su presencia es muy reducida en las nuevas generaciones.
- Calvetti: Otro apellido de raíces italianas que ha visto una marcada disminución en su uso, acercándose al olvido.
- Grosman: De origen europeo, este apellido perdió protagonismo con el paso del tiempo y es cada vez menos frecuente en Argentina.
Los apellidos argentinos más valorados
Mientras algunos apellidos desaparecen, otros siguen siendo altamente valorados por su historia y sonoridad. Entre los apellidos argentinos más apreciados según la IA, se encuentran:
- Belgrano: Asociado con Manuel Belgrano, es un símbolo histórico de la patria.
- Mendoza: No solo es el nombre de una provincia, sino que también destaca por su elegancia.
- Vega: Un apellido simple pero distinguido que ha mantenido su popularidad.
- Rodríguez, Gómez y Pérez: Comunes en Argentina, pero con una sonoridad fuerte y clásica.
El cambio demográfico y social sigue marcando la evolución de los apellidos en Argentina. Algunos están en vías de extinción, mientras que otros se mantienen como emblemas de la cultura e identidad nacional.