Carlos ColimedagliaClaudia Birellodepartamento judicial juninDestacada

A los 66 años, murió hoy el Dr. Carlos Colimedaglia

La crónica fría sería: “A los 66 años falleció en la madrugada de hoy el Dr. Carlos Colimedaglia y su partida produce, a medida que se conoce la noticia, profundo pesar.

Noticias

La crónica fría sería: “A los 66 años falleció en la madrugada de hoy el Dr. Carlos Colimedaglia y su partida produce, a medida que se conoce la noticia, profundo pesar.

Sus restos serán velados a partir de las 11 de la mañana de hoy en Supervisores Ferroviarios y serán inhumados a las 16 horas.

Pero más allá de la información obvia, en lo personal no puedo quedarme sólo con esto.

Carlos Colimedaglia recorrió durante muchos años los pasillos del Edificio de Tribunales primero y del hoy “San José”, sede del Ministerio Público Fiscal.

Allá por el 28 de septiembre de 1998 se transformó en uno de los tres primeros fiscales en el Departamento Judicial Junín con la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal de la provincia.

Y así como iba a comenzar a transitar ese cambio fundamental en lo que hace al devenir diario del fuero penal, los periodistas de Junín aprenderíamos a la par para poder informar a la comunidad con propiedad.

Por lo general, el contacto con Colimedaglia, iba a crecer con el correr de los meses. En el medio, las consultas, las notas, las preguntas a destiempo –como sucede entre funcionario y periodista–, algún que otro enojo en ese afán de sumar información.

Era como un juego, entiéndase bien, entre el funcionario reticente y el periodista ávido.

A medida que fueron pasando los años, llegó el respeto y por qué no admiración cuando, por ejemplo, logró junto a su equipo de trabajo, resolver un crimen que parecía un camino sin salida, el de Norberto Cattólica. A pesar de llevar en aquel entonces poco más de un año, –2 de diciembre de 2000-, con las limitaciones propias de la época, iba a lograr que los asesinos fueran condenados por el Tribunal.

Habrá habido en su carrera frustraciones como el día que no pudo demostrar ante el TOC (Tribunal Oral en lo Criminal), en juicio oral, la responsabilidad de un vecino en el homicidio de Carlos Pinto12 de febrero de 2008-.

No olvidaría seguramente –desde lo emocional–, el día que como fiscal lo convocaron a la ciudad de Chacabuco, –30 de junio de 1999– para encontrarse con un drama familiar y niños víctimas asesinados por el padre.

Imposible condensar en unas líneas todas y cada una de las investigaciones que dirigió en su calidad de fiscal.

Entre aciertos y desaciertos –que seguramente habrá–, transitó su paso por la justicia, inclusive llegando a ocupar el cargo de Fiscal General Adjunto desde el 9 de julio de 2006 hasta que asumió en 2015, un nuevo Fiscal General.

El 31 de diciembre de 2020, con poco más de 60 años, se acogería al beneficio de la jubilación, cuando todavía tenía mucho para dar… pero ya era tiempo de disfrutar a pleno a su familia, sus amigos, la mesa de café y proyectos personales postergados.

Y de su relación con el periodismo, sólo puedo referirme a mi experiencia. Partiendo de la base que no es un contacto sencillo.

foto cortesía La Verdad Web

Con Carlos Colimedaglia fue posible. Aprendí a respetarlo, a seguir su trabajo, conocer su cambio de humor que permitía saber hasta dónde seguir avanzando. Sé que respetó el mío y me lo hizo saber sobre todo desde que se alejó de la fiscalía; en cada Día del Periodista, en cada fecha festiva y en cada uno de los mensajes que en este último tiempo cruzábamos a través de WhatsApp por mi interés genuino al saber que le estaba dando pelea a la vida.

Pero la vida le jugó una mala pasada… le faltó tiempo… el mismo que le tocó a su secretario y amigo, Daniel Nagore, en 2017. De ese día recuerdo haberle preguntado con prudencia, si quería decir algo. Y su respuesta –que aún guardo– “fue mi gran compañero de camino durante estos 20 años… y que lo extraño mucho. Trabajamos de memoria”.

Hoy lamentablemente, a quien hay que despedir es a él. Hace poco menos de un mes, me dijo “Yo, peleando con mi enfermedad, pero la llevo”.

No pudo y con 66 años, “se fue de viaje”.

Mi saludo y respeto a toda su familia. A sus amigos. A sus antiguos compañeros de trabajo.

Y para vos Carlos, mi respeto, mi afecto y un hasta siempre. Ya habrá tiempo en otro plano para, café postergado mediante, recuerdes todo lo que dejaste cada vez que con honestidad iniciabas una causa sabiendo que del otro lado había una familia que reclamaba justicia.

Claudia Birello

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up