El mundo del folclore despide con profunda tristeza a Fabián Miranda, un artista con una identidad única que dejó una huella imborrable en la música de nuestra región.
Adiós a Fabián Miranda: la música de la región pierde una voz inigualable
Nacido en Los Toldos y radicado en San Pedro, su voz privilegiada recorrió escenarios de todo el país, llevando consigo la esencia de la música popular argentina.
Miranda no solo fue un cantor excepcional, sino también un ferviente difusor del canto coral y la cultura. Dirigió el Coro Municipal de General Viamonte y el de Baigorrita, además de ser convocado para participar en una histórica interpretación de La Misa Criolla, bajo la dirección de Rubén Aguilera, junto a Gerardo “El Negro” López y una destacada selección de músicos juninenses como, Adolfo Falcon, Osmar Meres, Juan Casco y Coral Junín.
Desde hacía una década, vivía en San Pedro junto a su compañera, la escritora y docente jubilada Verónica Farabollini. Allí continuó con su labor artística como integrante del prestigioso grupo vocal Gente de Pueblo, con el que recorrió numerosos escenarios del país.
En Junín, su presencia era habitual en peñas y espectáculos, donde compartió escenario con figuras locales como Rubén “Flaco” Maseroni, Carlos Blanco y Sofía Rotundo. También dirigía el coro Cantares en la Biblioteca Popular y enseñaba música en la Casa de Cultura del Sindicato de Comercio, donde no solo transmitía su conocimiento, sino también su pasión por el cancionero argentino.
Dueño de una calidez inigualable, Fabián Miranda no solo brilló sobre los escenarios, sino también en las reuniones íntimas, donde su hogar se convertía en punto de encuentro para músicos y amigos. Su legado permanecerá vivo en cada canción, en cada acorde y en cada voz que continúe el camino que él trazó con amor y entrega.
Sus restos serán velados hoy en Los Toldos.