Científicos monitorean de cerca la trayectoria del asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por la Red ATLAS, un sistema de vigilancia espacial.
Alerta por el asteroide 2024 YR4: qué se sabe sobre su posible impacto en la Tierra
Según los cálculos actuales, existe una posibilidad del 2,3% de que 2024 YR4 colisione con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
El asteroide tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, y su trayectoria lo llevará a recorrer el sistema solar, con acercamientos a Marte y Júpiter antes de su aproximación máxima a nuestro planeta. Aunque el margen de incertidumbre aún es amplio, los especialistas continúan recopilando datos para precisar su ruta con mayor exactitud.
¿Dónde podría impactar?
Según los análisis preliminares de la NASA, el océano Pacífico oriental es la región con más probabilidades de impacto, lo que podría generar tsunamis de gran magnitud. Otras zonas que aparecen en la lista de riesgo incluyen el norte de Sudamérica, específicamente Colombia, Venezuela y Ecuador.
Con menores chances de colisión, pero aún dentro del rango de posibilidades, figuran el océano Atlántico, algunas áreas de África (Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo), el mar Arábigo y zonas montañosas de India y Bangladesh.
¿Qué dicen los expertos?
Si bien la probabilidad de impacto del 2,3% puede generar preocupación, los astrónomos recuerdan que las estimaciones sobre trayectorias de asteroides suelen ajustarse con el tiempo a medida que se recopilan más datos. De hecho, en numerosas ocasiones, objetos espaciales inicialmente considerados peligrosos fueron descartados como amenaza tras estudios más precisos.
Por el momento, los especialistas continúan monitoreando al asteroide 2024 YR4 y en los próximos meses se esperan nuevas actualizaciones sobre su recorrido y su nivel de riesgo real para la Tierra.