Cell Broadcastdefensa civilENACOM

Argentina oficializa un sistema de alertas tempranas en celulares con tecnología de alta eficacia

El Gobierno nacional adoptó el sistema Cell Broadcast como estándar nacional de alertas tempranas en celulares. Permitirá enviar mensajes de emergencia a la población sin depender de redes saturadas ni apps, abarcando zonas urbanas y rurales.

Noticias

Con el objetivo de mejorar la respuesta ante emergencias, el Gobierno avanzó en la implementación de un sistema de alertas tempranas para celulares basado en la tecnología Cell Broadcast, que ahora se convierte en el estándar oficial en Argentina. La decisión fue formalizada mediante la Resolución 960/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), publicada en el Boletín Oficial y firmada por su interventor, Juan Martín Ozores.

Este sistema permitirá difundir mensajes de emergencia de forma masiva e inmediata, incluso en contextos de alta demanda de red, sin que los usuarios deban descargar aplicaciones o registrarse previamente. Es decir, cualquier teléfono móvil que cuente con cobertura de red en una zona específica podrá recibir estas alertas, sin importar su compañía o plan.

Según el Ministerio de Seguridad, esta medida apunta a enfrentar situaciones críticas como catástrofes naturales, eventos climáticos extremos o emergencias de seguridad, mediante una coordinación eficaz y rápida que permita salvar vidas y reducir riesgos. El comunicado enfatiza la necesidad de llegar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles en el menor tiempo posible, brindando instrucciones precisas para actuar frente al peligro.

El Cell Broadcast fue seleccionado por su alta compatibilidad con las redes móviles existentes, su capacidad de operación en entornos de red saturados, y su uso exitoso en otros países del mundo. Esta tecnología también destaca por ser segura, anónima y eficiente a gran escala.

La resolución establece que su adopción será impulsada como política pública nacional, articulando esfuerzos con operadoras móviles, Defensa Civil, organismos meteorológicos, fuerzas de seguridad y gobiernos nacionales, provinciales y municipales.

Este sistema de difusión geolocalizada de alertas marca un paso importante para Argentina en materia de prevención y gestión de crisis, alineándose con estándares internacionales que priorizan la protección civil a través de herramientas tecnológicas avanzadas.

COMPARTIR:
Argentina oficializa un sistema de alertas tempranas en celulares con tecnología de alta eficacia
EANA actualizó los radares de los aeropuertos de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca
Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up