deportadosDonald Trumpestados unidos

Argentinos deportados de Estados Unidos llegaron a Ezeiza y aseguran: «No somos criminales»

Un grupo de diez argentinos deportados por las autoridades de Estados Unidos arribó al aeropuerto de Ezeiza tras un extenso vuelo con escalas en Bogotá y Belo Horizonte. Aseguran que viajaron en busca del sueño americano y que no representan un riesgo para la seguridad.

Noticias

Durante la madrugada del jueves, un grupo de diez argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump regresó al país a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, los pasajeros habían ingresado de forma ilegal al territorio norteamericano.

El avión de la compañía Omni Air International aterrizó pasadas las 3 de la mañana y los deportados descendieron con sus valijas y pertenencias sin inconvenientes. “No somos criminales, solamente buscamos cumplir el sueño americano”, expresó uno de los jóvenes, de 25 años, que fue detenido en Texas y que reconoció haber recibido un trato respetuoso por parte de las autoridades estadounidenses.

La travesía de regreso incluyó varias escalas: partieron desde el aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance en Texas, viajaron a Luisiana, luego a Bogotá, continuaron hacia Belo Horizonte en Brasil y finalmente aterrizaron en Buenos Aires.

Desde la Cancillería argentina se informó que se acompañó el procedimiento para garantizar un retorno ordenado. Por su parte, el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, minimizó el impacto de estas medidas al remarcar que la cantidad de argentinos deportados es “ínfima” en comparación con otros países de la región y aclaró que no se registraron incidentes durante el operativo.

Los diez argentinos deportados fueron identificados como: Daniel Rodrigo Céspedes, Maximiliano García, Luciana Lorena Lopresti, Sandra Márquez, Ernesto Núñez, Marcos Ontivero, Pablo Ridolfo, Mario Robles, Julián Francisco Rojas y Rodolfo Valor.

Fuentes diplomáticas explicaron que la política migratoria de Estados Unidos habilita este tipo de expulsiones sin tener en cuenta los antecedentes penales, ya que la decisión forma parte de las medidas unilaterales adoptadas por el gobierno norteamericano en materia de control migratorio.

COMPARTIR:
Argentinos deportados de Estados Unidos llegaron a Ezeiza y aseguran: «No somos criminales»
Feriado del viernes 12 de septiembre: quiénes tendrán fin de semana largo en 2025
Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up