Según el ingeniero y economista José Luis Cordeiro, los avances científicos permitirán frenar el envejecimiento y curar todas las enfermedades.
Aseguran que el ser humano podría ser inmortal desde 2045
La lucha contra el envejecimiento ya no es solo una utopía futurista. La ciencia avanza a pasos agigantados y cada vez más voces aseguran que la inmortalidad podría estar al alcance del ser humano en pocas décadas.
Uno de los principales defensores de esta idea es José Luis Cordeiro, ingeniero, economista y autor del libro La muerte de la muerte. En una entrevista reciente con el diario español El Mundo, afirmó que a partir del año 2045, morir será opcional, gracias a los avances tecnológicos y científicos que permitirán revertir el envejecimiento y curar enfermedades hasta ahora incurables.
🧬 Rejuvenecimiento y nanotecnología
Cordeiro sostiene que la biotecnología ya está trabajando en el rejuvenecimiento y que muy pronto se sumará la nanotecnología para actuar a nivel celular. Según su visión, los avances son tan rápidos que con la ayuda de la inteligencia artificial será posible detener el envejecimiento y curar todas las enfermedades crónicas como el cáncer, el Alzheimer y los problemas cardíacos.
“En veinte años habrá una mega inteligencia artificial superior a la humana que nos permitirá mantener una edad biológica de 20 o 30 años”, afirmó.
⚠️ El envejecimiento como pandemia
Para el autor, el verdadero enemigo de la humanidad no es el cambio climático, ni las guerras, ni el terrorismo, sino el envejecimiento, al que califica como una “mega pandemia” que debe y puede ser erradicada.
En su libro, plantea que la longevidad radical no solo es posible, sino inevitable. Asegura que en pocas décadas los humanos podrán optar por no morir, gracias a una combinación de ciencia, medicina avanzada e inteligencia artificial.
Aunque la propuesta de la inmortalidad sigue generando controversia en la comunidad científica, el debate ya está instalado y plantea un nuevo horizonte para la humanidad.