Autos Eléctricospatentamientos
Autos

Autos eléctricos en auge en Argentina: récord de patentamientos y avance chino sin freno

Los autos eléctricos baten récords en Argentina en 2025: los vehículos electrificados crecieron casi 56% en el primer semestre, con fuerte presencia de marcas chinas y beneficios impositivos que impulsan la demanda.

Noticias

El mercado de autos eléctricos en Argentina atraviesa su mejor momento. En el primer semestre de 2025 se patentaron 12.335 vehículos electrificados, lo que representa un crecimiento interanual del 55,9%, según el último informe de SIOMAA. Se trata del mayor salto desde que estas tecnologías comenzaron a desarrollarse en el país.

El segmento de mayor crecimiento fue el de los vehículos Mild Hybrid (MHEV), que aumentaron un impactante 223% respecto al mismo período de 2024. También crecieron los autos eléctricos puros (BEV) con un 43,6%, mientras que los híbridos convencionales (HEV) mantienen el liderazgo, concentrando el 79% del mercado electrificado.

Este crecimiento exponencial se debe, en gran parte, a políticas públicas recientes. El Decreto 49/2025, que elimina aranceles por cinco años para importar hasta 50.000 autos eléctricos o híbridos livianos con un valor FOB menor a USD 16.000, fue clave. La medida, acompañada por la Resolución 210/2025, permitió dos convocatorias para distribuir cupos que se agotaron rápidamente.

En abril se asignaron 28.262 unidades sobre 33.027 pedidos. La mayoría fue adjudicada a importadores independientes, mientras que las terminales locales obtuvieron el resto. En la segunda ronda, las 21.738 unidades restantes priorizaron la industria nacional, buscando equilibrar el reparto.

El dato más llamativo es el rol dominante de las marcas chinas de autos eléctricos, que se quedaron con el 85% de los vehículos adjudicados. Las más destacadas fueron:

  • BAIC: 6.080 unidades (principalmente el SUV híbrido BJ30)

  • MG: 3.024 unidades

  • Haval: 2.950 unidades

  • Lynk&Co: 2.487 unidades

  • BYD: 1.300 unidades

También aparecen firmas como Chery, Leapmotor, Enoreve y GAC.

Entre las tradicionales, Ford obtuvo 2.500 unidades de su Territory híbrida, Fiat sumó 2.000 del modelo 600 híbrido y Chevrolet aportó 1.750 unidades del Spark EUV eléctrico.

Se espera que los efectos de esta política se vean con fuerza en la segunda mitad del año, cuando ingresen los vehículos adjudicados. Incluso los pronósticos más conservadores indican que la participación de marcas chinas en el mercado argentino —actualmente en 1,2%— podría superar el 5% antes de fin de año.

La electromovilidad en Argentina ya no es promesa: es una realidad en expansión.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up