baja de preciosconsolasimportaciontelevisores
Tecnología

Celulares, televisores y consolas: cómo bajarán los precios tras la reducción de aranceles de importación

El Gobierno anunció una reducción gradual de aranceles de importación para celulares, TV y consolas de videojuegos, que bajarán hasta un 50% desde ahora y serán eliminados en enero de 2026. Se espera un fuerte impacto en los precios.

Noticias

En un intento por equiparar los precios con los del exterior y frenar la compra de tecnología en países limítrofes, el Gobierno nacional confirmó que bajará por decreto los aranceles de importación aplicados a productos electrónicos como celulares, televisores y consolas de videojuegos.

La medida se implementará en dos etapas. En la primera, los impuestos internos bajarán del 16% al 8%, mientras que a partir del 15 de enero de 2026 el porcentaje será del 0%, eliminando por completo esta carga tributaria. El vocero presidencial Manuel Adorni detalló que la rebaja también incluirá otros dispositivos:

“Se bajarán los impuestos internos sobre celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19% al 9,5%, y para los productos fabricados en Tierra del Fuego del 9,5% al 0%”, explicó en conferencia de prensa.

Según Adorni, la situación actual es insostenible:

“Hoy en Argentina un celular con tecnología 5G cuesta el doble que en Brasil o Estados Unidos. Muchos argentinos viajan al exterior solo para comprar estos productos a mejor precio. Es una situación ridícula”.

¿Cuáles son hoy los aranceles a la importación de celulares?

Actualmente, los aranceles aplicados a teléfonos celulares nuevos son del 16%, mientras que para dispositivos usados alcanzan el 32%. Estas cargas comenzaron a aplicarse desde marzo de 2023. Sin embargo, el verdadero peso impositivo es mucho mayor:

Los celulares importados en Argentina enfrentan una carga total del 94,6%, que incluye impuestos internos, aranceles de importación y otros tributos.

¿Cuánto podrían bajar los precios de celulares y tecnología en 2026?

Con la eliminación gradual de los aranceles, se espera que los precios de celulares, televisores y consolas bajen de forma significativa.
En la primera etapa, se anticipa una reducción promedio del 8%, pero el impacto real llegaría con la segunda fase, a partir de enero de 2026, cuando los impuestos pasarán a 0%.

Aunque los valores exactos dependerán del dólar y del contexto económico, analistas estiman que los precios podrían bajar entre un 20% y un 35% hacia 2026 si la medida se sostiene.

La decisión busca fomentar la competencia, frenar la informalidad y acercar los precios locales a los del mercado internacional.

COMPARTIR:
Celulares, televisores y consolas: cómo bajarán los precios tras la reducción de aranceles de importación
Fiat comenzó a fabricar la nueva pick-up Titano en Córdoba: cuándo sale a la venta y qué se sabe del precio
Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up