Meta AIwhatsapp

Cómo desactivar Meta AI de WhatsApp y por qué muchos usuarios ya lo están haciendo

WhatsApp incorporó Meta AI, la inteligencia artificial que aparece como un ícono azul junto a los chats y que promete responder preguntas, crear textos y ayudarte en tareas diarias.

Noticias

Sin embargo, no todos la quieren: algunos la consideran innecesaria, otros la ven como una invasión y muchos prefieren mantener la aplicación lo más simple posible.

Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp

En Argentina todavía no se puede eliminarla por completo, pero sí ocultarla para que no moleste más en la lista de chats. El proceso es rápido:

  1. Abrir WhatsApp y entrar en la conversación con Meta AI.

  2. Tocar el menú de tres puntos en la parte superior derecha.

  3. Seleccionar “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.

  4. Confirmar la acción.

Con eso, el ícono azul desaparece de los chats activos. Si en algún momento querés volver a usarlo, solo tenés que buscar “Meta AI” en la barra de búsqueda e iniciar un chat nuevo.

Por qué muchos deciden apagarla

La llegada de Meta AI genera entusiasmo en algunos y desconfianza en otros. WhatsApp asegura que:

  • Los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros.

  • No guarda historial de conversaciones.

  • No accede a otros chats ni al micrófono.

  • Todo el contenido está encriptado y solo lo ven el usuario y la IA.

A pesar de esas garantías, crece el número de usuarios que elige desactivar Meta AI para ganar tranquilidad y volver a tener una app más sencilla.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up